Nación
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Una funcionaria vinculó de forma fraudulenta a 10 personas en la nómina de la Rama en Barranquilla.
Yicela Caro Bernal, de la oficina de talento humano de la Rama Judicial en la capital del Atlántico, les consignaba el salario de forma periódica, a pesar de que esas personas no trabajaban como empleados públicos, informa la Fiscalía.
Para vincular a esas personas y ordenar el pago de sus sueldos, Caro Bernal usó el usuario de sistema de Patricia Beatriz Calderón, jefe de la oficina de talento humano de la Rama Judicial en Barranquilla, añade el ente acusador.
Calderón, por su parte, denunció toda la situación, una vez fueron verificadas las irregularidades cometidas.
“Los pagos a estas personas no se encuentran soportados documentalmente en los archivos de la Rama Judicial, carecen de resolución de nombramiento, acta de posesión y formatos de hojas de vida, lo que nos permitió establecer que Yicela Caro Bernal expedía las certificaciones sin los soportes legales”, declaró sobre este tema Luis González, Director Nacional de Seccionales y Seguridad Ciudadana, citado por un comunicado.
Las personas que integraban esta red, agregó González, fueron identificadas gracias a los desprendibles de nómina.
Posteriormente, un juez autorizó interceptaciones ilegales, y el CTI hizo 11 allanamientos y capturó a 9 personas, incluido Nelson Orozco Novilla, cerebro del fraude, explica la Fiscalía.
Caro Bernal se encuentra prófuga.
Las personas detenidas serán procesadas por fraude procesal, falsedad en documento público y concierto para delinquir.
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo