Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La advertencia la hacen el Ministerio de Salud y el equipo de respuestas a emergencias informáticas del Ministerio de Defensa, y dicen que es información falsa.
El primero en advertir de esta situación fue el Minsalud, que dijo que los mensajes están llegando a los correos electrónicos con supuestas citaciones de la entidad en donde se dice que la persona debe someterse a una “prueba obligatoria de COVID-19”.
“En MinSaludCol no agendamos citas para pruebas COVID-19”, aclaró la entidad, que culpó a “delincuentes informáticos” de suplantar a las autoridades para engañar a incautos.
Pero a los ciberdelincuentes parecen importarles poco estas advertencias, y por eso el equipo de respuestas a emergencias informáticas (Colcert) se refirió a la “campaña fraudulenta” con la que avivatos buscan robarles los datos a los usuarios.
Esto, porque en el correo se solicita abrir un archivo en pdf para visualizar la supuesta citación a la prueba y la fecha en la que debe asistir, y es allí en donde se introduce un virus que puede arrebatarle su información personal.
“Recuerde que el no asistir a esta prueba obligatoria por el gobierno trae consecuencias muy graves”, es el mensaje que acompaña el correo, y que los delincuentes utilizan para presionar a la víctima a que ingrese.
La recomendación del Minsalud es a consultar siempre los canales oficiales de información en caso de que tenga dudas acerca del coronavirus, o por si le llega una de estas citaciones que tiene logos y enlaces supuestamente de la entidad.
Sigue leyendo