Bogotá
Galán daría patada al tablero con pico y placa en Bogotá; tendría fecha y sistema definido
Los expresidentes liderarán el mecanismo encargado de verificar lo negociado con las Farc en La Habana, informó el Alto Comisionado de Paz.
Mujica (Uruguay) y González (España) tendrán tres tareas principales.
La primera consiste en hacer los anuncios públicos relacionados con los avances en la implementación de los acuerdos de paz.
La segunda será recomendar soluciones para las controversias y discusiones en torno a la implementación. Para llevar a cabo esta tarea, podrán asesorarse con los verificadores de la ONU.
Por último, cada seis meses, durante un año y medio, harán “observaciones de cumplimiento” con base en los informes que le suministre el Instituto Kroc de la Universidad de Notre Dame (Estados Unidos).
La designación de Mujica y González como cabezas del mecanismo de verificación se hará oficial el jueves de la próxima semana, explica la Oficina del Alto Comisionado de Paz.
Para cumplir con sus tareas, los expresidentes tendrán el apoyo del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac) y del Centro de Investigación Nacional de Educación Popular (Cinep).
Los detalles del mecanismo de verificación se pueden consultar en la página 211 del nuevo acuerdo de paz.
Galán daría patada al tablero con pico y placa en Bogotá; tendría fecha y sistema definido
Estados Unidos advierte a Petro por próxima visita a China y deja en vilo a empresarios
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nubank asombró con medida para tasas en tarjetas de crédito por Día de Madre en Colombia
Posible nombre que tendría el nuevo papa, según Linero: da dos opciones y poderosa razón
Dueños de motos se salvan de susto por nueva norma: multa solo aplicará en estos casos
Cuatro profesionales de la salud murieron al caer a un arroyo; conductor también falleció
Sigue leyendo