Lo que harán Pepe Mujica y Felipe González con el acuerdo de paz de Colombia
Los expresidentes liderarán el mecanismo encargado de verificar lo negociado con las Farc en La Habana, informó el Alto Comisionado de Paz.
Mujica (Uruguay) y González (España) tendrán tres tareas principales.
La primera consiste en hacer los anuncios públicos relacionados con los avances en la implementación de los acuerdos de paz.
La segunda será recomendar soluciones para las controversias y discusiones en torno a la implementación. Para llevar a cabo esta tarea, podrán asesorarse con los verificadores de la ONU.
Por último, cada seis meses, durante un año y medio, harán “observaciones de cumplimiento” con base en los informes que le suministre el Instituto Kroc de la Universidad de Notre Dame (Estados Unidos).
La designación de Mujica y González como cabezas del mecanismo de verificación se hará oficial el jueves de la próxima semana, explica la Oficina del Alto Comisionado de Paz.
Para cumplir con sus tareas, los expresidentes tendrán el apoyo del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac) y del Centro de Investigación Nacional de Educación Popular (Cinep).
Los detalles del mecanismo de verificación se pueden consultar en la página 211 del nuevo acuerdo de paz.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo