Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Por motivo de los 10 años del dispositivo IQOS, en este lugar se realizó una exposición de arte itinerante. Aquí contamos la razón detrás de esto.
El miércoles 16 de octubre se desarrolló por primera vez una exposición de arte itinerante en la antigua fábrica de cigarrillos de Coltabaco – presente en la ciudad por más de 100 años- con el propósito de conmemorar los 10 años de la llegada a Colombia de IQOS, marca que viene comunicando su intención de acabar con los cigarrillos. Por eso, en donde se solían fabricar cigarrillos, ahora se creó un espacio que respira creatividad, innovación y arte en vez de humo.
La exposición incluye obras de los reconocidos artistas Alejandro de Narváez y Sergio Mantilla, seleccionadas por su capacidad de representar el paso del tiempo y evidenciar procesos de transformación, como el que emprendió la tabacalera hacia un futuro libre de humo.
La obra de Alejandro de Narváez trasciende los límites convencionales del arte, abarcando tanto la pintura como la escultura de gran formato. Además, destaca por su capacidad para expresar emociones y conceptos profundos que se extienden más allá del lienzo y se materializa en obras de escultura que dominan el espacio con su presencia imponente.
Por su parte, Sergio Mantilla, es un artista multidisciplinario colombiano, que durante su carrera ha explorado múltiples formas de expresión artística como esculturas de luz, videoarte, fotografía y performances audiovisuales. Mantilla utiliza fenómenos de luz para manipular la percepción del tiempo y espacio, y su trabajo se desarrolla entre procesos analógicos y digitales, lo que le ha permitido participar en más de 70 exposiciones internacionales.
Según explicaron los organizadores de esta iniciativa, de la mano de estas reconocidas figuras, la exposición busca resaltar el compromiso de Coltabaco, afiliada de Philip Morris International en Colombia, mostrando cómo un espacio antes destinado a fabricar cigarrillos ahora se ha transformado en un símbolo de transformación, albergando de manera temporal una exposición de arte, a manera de ratificación del cambio y el avance hacia un nuevo futuro sin humo.
“Hace 10 años iniciamos este proceso con una visión clara: construir un futuro donde los cigarrillos sean parte del pasado. La transformación de la antigua fábrica de Coltabaco no solo simboliza nuestro compromiso con la innovación y la ciencia, sino también con una nueva categoría de productos libres de humo que, aunque no están exentos de riesgo, representan una mejor alternativa para los fumadores adultos que de otra manera seguirían fumando”, resaltó Silvia Barrero, vicepresidente de Asuntos Externos para el Clúster Andino.
Philip Morris International, compañía detrás de esta alternativa, también reafirmó su compromiso de dejar de vender cigarrillos en muchos países tan pronto como sea posible.
“Lo hemos dicho abiertamente: la mejor decisión siempre es dejar el consumo de tabaco y nicotina por completo. Para los que no lo hacen, cambiarse a una alternativa libre de combustión, es una mejor opción”, resaltó Barrero.
La selección de obras estará expuesta en la antigua fábrica de Coltabaco en Medellín, complejo que ahora forma parte del plan de renovación urbana del Valle de Aburrá, de la constructora Arquitectura y Concreto.
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo