Fueron 150 kilos de explosivos, y no 80, los usados en atentado, creen investigadores

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Luego de los primeros días de pesquisas de las autoridades, surgió esa hipótesis entre los expertos enfocados en el material que se usó para cometer el hecho.

Esa teoría surgió luego de examinar la dimensión del atentado, el cráter que dejó en las vías de la Escuela de Cadetes y las huellas que dejó en los edificios aledaños, dijo Caracol Radio.

La nueva hipótesis sobre la cantidad de explosivo desvirtuaría las versiones que entregaron el fiscal, Néstor Humberto Martínez, y el ministro de Defensa, Guillermo Botero, en las que aseguraron que se habían usado 80 kilos de pentolita.

La pentolita es un explosivo que mezcla TNT y la pentrita, “en proporción 50/50 (porcentaje en peso)”, y “tiene un peligro de explosión masiva que afecta casi instantáneamente a toda la carga”, explica la Industria Militar Colombiana (Indumil).

El artículo continúa abajo

Este explosivo se usa con diferentes fines militares y civiles, es muy sensible al calor y los golpes por lo que su principal peligro es la explosión instantánea, y tiene una velocidad de detonación de unos 7.800 metros por segundo, potencia que le permite formar una onda explosiva de más de un kilómetro, agrega Semana.

Las autoridades también examinan las canecas que encontraron en la bodega donde se acondicionó la camioneta con los explosivos y que, aparentemente, frecuentaron José Aldemar Rojas y Ricardo Carvajal en las últimas semanas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Entretenimiento

"Una liposucción": muerte de 'Baby Demoni' tomaría impensado rumbo tras dura revelación

Estados Unidos

Gobierno de Donald Trump envía tajante mensaje por amenazas a Embajada de EE. UU. en Bogotá

Nación

Murió en accidente secretaria de alcaldía, esposa de senador del Pacto; carro cayó a abismo

Sigue leyendo