Exniñera de Laura Sarabia acudirá a CIDH para pedir protección; dice temer por su vida
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEste martes 3 de octubre, los abogados defensores de Marelbys Meza anunciaron que irán con el fin de pedir medidas cautelares para la mujer.
Este martes, los abogados defensores de Marelbys Meza, la exempleada doméstica de Laura Sarabia, anunciaron que acudirán ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con el fin de pedir medidas cautelares para la mujer, al considerar que su vida corre peligro.
La intención de interponer esta solicitud ante ese órgano internacional la confirmaron los abogados Víctor Mosquera e Iván Cancino, quienes dejaron claro que es necesario que se proteja y salvaguarde el derecho a la vida de quien fue una de las personas de confianza de Sarabia hasta la pérdida de una maleta con dinero en efectivo, en enero de este año.
(Vea también: Se reactivó el caso de Laura Sarabia en la Fiscalía con nueva delegada de la Corte encargada de la investigación)
“Acudiremos ante la ilustre Comisión Interamericana de Derechos Humanos para interponer solicitud de medidas cautelares a favor de la señora Marelbys Meza con el objetivo de proteger y salvaguardar sus derechos a la vida e integridad personal”, expusieron en un comunicado.
En esa línea, los juristas señalaron que la mujer ha sido víctima de la práctica irregular de polígrafo, así como interceptaciones al parecer ilegales, entre otros hechos con los que no solo la habrían hostigado, sino también puesto en riesgo su vida.
“Recordamos que la señora Marelbys Meza (…) denunció públicamente haber sido víctima de un procedimiento irregular de polígrafo, interceptaciones ilegales, persecución, hostigamiento, amenazas y actos arbitrarios en su contra por parte de diferentes funcionarios del cuerpo de seguridad de la Presidencia”, se lee en el comunicado.
(Lea también: María F. Cabal atacó Laura Sarabia y le pidió reflexionar: “Instrumento de perversidad”)
Tras exponer esta situación, los abogados aclararon que el motivo principal por el que acudirán ante este órgano internacional es que Meza teme que se tomen represalias contra ella y los miembros de su familia por cuentas de sus declaraciones ante la justicia.
En ese contexto, los juristas aclararon esperan acudir a la CIDH, a donde Nicolás Petro también acudió, en los próximos días con el objetivo de ampliar la información de esta presunta situación de vulneración de derechos humanos y persecución contra Meza.
Laura Sarabia dejó plantada a una comisión del Senado
Para este martes estaba previsto un debate de control político al Departamento para la Prosperidad Social, cuya jefe es Laura Sarabia, quien no llegó y dejó esperando a varios parlamentarios que querían hacer que rindiera cuentas de su gestión en esa entidad.
El debate de control estaba previsto para hacerse en la Comisión Sexta del Senado, que esperó hasta las 10:30 de la mañana de este martes a que Sarabia arribara, pero finalmente no lo hizo, dejando plantados así a los congresistas.
(Vea también: Por caso de chuzadas de Laura Sarabia, ya van cinco personas encarceladas)
“Este Gobierno nos está acostumbrando a los colombianos a normalizar lo indebido” en su constancia presentada en la sesión de la Comisión Sexta citada hoy en la que se realizaría el debate de control político a la directora de Prosperidad Social, Laura Sarabia, quien no se presentó al debate”, reclamó el senador Esteban Quintero, del Centro Democrático.
Debido a esta ausencia de Sarabia, la sesión en esa célula legislativa tuvo que ser levantada por solicitud del presidente de la Comisión para elegir una nueva fecha para volver a citarla, situación que generó molestia entre los senadores.
El propio senador Quintero le pidió a la mesa directiva de esa comisión que se tomen medidas para evitar estos incumplimientos de parte de los altos funcionarios del gobierno de Gustavo Petro, como en este caso Sarabia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo