“Empezó la destrucción”: exministro de Salud menciona posible ola de despidos en el INS
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioFernando Ruiz expresó a través de su Twitter un potencial despido masivo de los directivos y coordinadores del INS; lo calificó como amenaza a la salud pública.
El exministro de Salud, Fernando Ruiz, denunció un potencial despido masivo de los directivos y principales coordinadores del Instituto Nacional de Salud (INS), catalogándolo como una grave amenaza para la salud pública.
(Vea también: Lo que decía Petro de la reforma a la salud en su plan de Gobierno; no ha cambiado mucho)
En su cuenta de Twitter, el exjefe de cartera en el gobierno de Juan Manuel Santos, criticó la medida del nuevo mandatario, Gustavo Petro.
“Presidente @petrogustavo ayuda con nuestra seguridad sanitaria. Ayer empezó la destrucción del @INSColombia, pidieron la renuncia a todos los directores, subdirectores y jefes de oficina. Personal científico crítico para la salud pública del país. Ojalá no tengamos otra pandemia”, trinó.
El Instituto Nacional de Salud es una dependencia del Minsalud, que se encarga, entre otras funciones, de coordinar las redes de: vigilancia epidemiológica, los trasplantes de órganos y bancos de sangre. Su relevancia aumentó durante la emergencia sanitaria declarada por la pandemia de covid-19.
(Lea también: Reforma a la salud de Petro puso a dudar hasta a altos mandos del Gobierno: “No es claro”)
A la alerta publicada por Ruiz, se unió el exdirector de Epidemología del Minsalud, Julián Fernández, quien trinó: “La destrucción técnica del Instituto Nacional de Salud es pésima noticia para el país. Van a usar el INS como hace dos directores como plataforma clientelista. Ese personal técnico lleva años y varios gobiernos entrenándose. Les debemos mucho. No podemos perder esa experiencia”.
Por el momento se desconoce la respuesta del INS, entidad que hoy lidera Giovanny Rubiano.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas
Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Estados Unidos
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Mundo
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Sigue leyendo