Exconsejeros de Estado le mandaron claro mensaje a Petro: "No desconozca su deber"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

Manifestaron su asombro ante la actitud del mandatario de cuestionar públicamente decisiones judiciales legítimas y respaldadas por la normativa vigente.

En un reciente comunicado dirigido a la opinión pública, exconsejeros de Estado de Colombia expresaron su preocupación por el discurso de Gustavo Petro, en el que descalificó una providencia del Consejo de Estado y a su magistrado ponente.

(Lea también: Francia Márquez, preocupada por revocatoria de creación del Ministerio de Igualdad)

Los exconsejeros, quienes han ejercido la función de administrar justicia en el Estado de derecho, manifestaron su asombro ante la actitud del mandatario de cuestionar públicamente decisiones judiciales legítimas y respaldadas por la normativa vigente.

En el comunicado, los exconsejeros enfatizaron en la importancia de que el presidente “cumpla su responsabilidad de respetar y hacer cumplir el ordenamiento jurídico, así como de utilizar las vías legales establecidas para controvertir decisiones judiciales, en lugar de ridiculizarlas mediáticamente”.

Asimismo, expresaron su preocupación por la exposición pública del magistrado ponente, lo que “pone en riesgo su seguridad y la de su familia”.

(Vea también: Gobierno sacó pecho y defendió al Ministerio de la Igualdad por tumbada que hizo la Corte)

Los exconsejeros hicieron un llamado al presidente para que sea garante de los derechos fundamentales de todos los colombianos, promueva el respeto por la integridad institucional y la separación de poderes, y contribuya a la promoción de la paz social en el país.

“Hacemos un llamado respetuoso a que el señor Presidente de la República sea garante de los derechos fundamentales de todos los colombianos y a que, como le corresponde,
promueva el respeto por la integridad institucional, la separación de poderes, el acatamiento de la normativa que rige nuestro Estado, que es de Derecho, y la promoción de la paz social”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Sigue leyendo