Dos exalcaldes, en serios problemas por presuntas irregularidades en contrato en Tolima
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLos señalan por irregularidades en un contrato para la construcción del alcantarillado en una vereda del municipio de Piedras.
Rogelio Montealegre Murillo (2008-2011) y Arquímedes Ávila Rondón (2012-2015) fueron acusados formalmente por la Fiscalía General de la Nación por los delitos de peculado por apropiación, prevaricato por omisión, contrato sin cumplimiento requisitos legales, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público.
La misma diligencia se llevó a cabo contra Benjamín Orlando Arana Osuna, quien era contratista; Alberto Casabianca Moreno, quien fungía como interventor; Jhon Paul Peña Rojas, exasesor de la Secretaría de Planeación y Obras Públicas de la Alcaldía durante el año 2011; y Gloria Piedad Reyes Ariza, asesora de planeación para el mismo período de tiempo.
El caso
Actividades investigativas adelantadas por servidores del CTI de la Unidad de Administración Pública de la Seccional Tolima permitieron encontrar irregularidades en la celebración y ejecución de un contrato de obra del 19 de noviembre de 2011, cuyo objeto era la construcción del alcantarillado de aguas negras y sus obras complementarias en la vereda Campoalegre, ubicada en zona rural de la localidad.
El valor contratado superó los mil millones de pesos ($1.157’467.975).
Montealegre Murillo tramitó el contrato con Arana Osuna, al parecer, sin el cumplimiento de los requisitos legales esenciales. Por su parte, Peña Rojas, asesor de la Alcaldía, habría participado en el trámite inobservando requisitos esenciales en los estudios previos. Ávila Rondón, como mandatario local en 2012, liquidó el contrato haciendo caso omiso a las presuntas irregularidades.
Arana Osuna se habría apropiado de 290 millones de pesos aproximadamente, suma que le fue pagada por actividades y obras que nunca ejecutó. Igualmente, habrían permitido que Casabianca Moreno, como interventor del contrato, se apropiara de 86 millones de pesos aproximadamente, suma que le fue pagada por actividades que tampoco fueron ejecutadas. Para ello habrían falsificado documentos públicos y privados.
Entretanto, Peña Rojas, Reyes Ariza y Casabianca Moreno, al parecer, rehusaron cumplir sus funciones, pues no realizaron la vigilancia al contrato tal y como lo exige la ley.
La audiencia de preparatoria de juicio será el 13 de junio de este año.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo