Empezaron a estafar con compra de tierras para reforma agraria de Petro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-07-06 14:25:06

Gerardo Vega, director de la Agencia Nacional de Tierras, ANT, anunció que denunciará ante la Fiscalía la situación que se está presentando en el país.

El funcionario llevará ante la justicia el caso de 2 supuestos estafadores que, haciéndose pasar por personas próximas a su entidad, cobran dinero a propietarios que ofrecen sus predios para la reforma agraria propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro.

(Vea también: Gobierno tiene que bajarse de buen billete para reforma agraria; faltan muchas hectáreas)

“Hay una banda criminal organizada, con dinero, con grupos, con armas, que quiere controlar el mercado y los costos de la tierra”, lamentó Vega en una rueda de prensa en Bogotá sobre su denuncia por falsedad personal, concierto para delinquir, estafa, calumnia e injuria.

Los señalados se identificaban como Jéfferson Gómez y Zubaldo Ramírez, quienes aseguraban ser “intermediarios” de Vega y de la asesora de comunicaciones de la ANT, Ana María Cadavid, cuando llamaban a los propietarios para negociar la compra de sus terrenos.

“Tenemos unos audios donde, entre estafadores, se están disputando cuánto le cobran a los vendedores de tierra, cuánta coima y por cuánto los extorsionan. En esos audios supuestamente dicen tener relación con el director de la ANT y con funcionarios de la Presidencia y la Fiscalía”, agregó Vega.

Los hechos fueron denunciados penalmente por Vega y Cadavid, después de recibir grabaciones que revelaban la existencia de esta red que buscaba lucrarse con la reforma agraria, que hace parte del primer punto del acuerdo de paz firmado en 2016 con la extinta guerrilla de las Farc.

Jhenifer Mojica, ministra de Agricultura, adelantó por su parte que se está activando una “comisión élite anticorrupción en conjunto con los distintos órganos de control” para prevenir más casos de este tipo.

“Están prohibidas las intermediaciones de cualquier tipo sobre los programas de compra de tierras”, insistió la ministra tras asegurar que en el Gobierno del presidente Gustavo Petro se tiene “cero tolerancia a la corrupción”.

En lo que va de año, la ANT ha formulado más de 7 denuncias públicas por presuntos casos de estafa en los que se usa el nombre de la entidad para “engañar a campesinos que buscan la formalización o adjudicación de tierras”.

La entidad también alertó de la existencia de un falso grupo de Facebook que tiene cerca de 10.000 seguidores y que usa el nombre de la ANT para lucrarse con la reforma agraria.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo