Petro le ‘hecha’ la culpa a la prensa y no le perdonan este craso error de ortografía

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El senador de izquierda les hizo una crítica a los medios por el cubrimiento que le dan a la disparada que registra el dólar este lunes.

Sin embargo, no se percató de un error de ortografía que se le fue en una primera parte del mensaje que publicó en las últimas horas en su cuenta de Twitter. Petro escribió la palabra “hecha” (de hacer), pero, en este contexto, lo correcto es escribir “echa” (de echar).

“Verán que la prensa le hecha la culpa de la relación del valor del peso frente al dólar al coronavirus y eso no es cierto. La caída del peso se debe por tener una economía dependiente del petróleo y el carbón. El error de impulsar una economía extractivista”, señaló el senador.

¡Dólar explota en Colombia! Ya superó los 3.800 pesos y genera aún más pánico

Según la Real Academia de la Lengua (Rae), la palabra “hecha” se refiere a algo que ya está acabado o que ya sucedió. Por ejemplo, “Hombre bien hecho”, “Personas mal hechas”.

Y la palabra “echa” se refiere a poner, aplicar, imponer o cargar. Por ejemplo, “Echar a juego”, “Echar dinero en un saco”, explica la Rae.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen

Bogotá

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo