Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Se trata de promociones que promedian el 80 % de rebaja en el costo de unos productos que ofrecía su tienda virtual, entre las 00:00 horas y las 8:00 de la mañana del pasado viernes 15 de diciembre.
Debido a esas fallas, al parecer técnicas, varios de los clientes pagaron de forma virtual por los productos, especialmente los de tecnología, costos excesivamente bajos, comparados con el valor comercial normal de las mercancías.
Por esa razón, la reconocida papelería informó este domingo que los productos adquiridos durante ese horario y con el megadescuento no serán entregados a los clientes.
“Al quedar por debajo del precio costo de adquisición de los mismos, no es posible para la Compañía despachar dichos pedidos”, dice textualmente un aviso publicado en la primera página de El Tiempo impreso.
También señala que la empresa se encuentra “en proceso de notificar a los clientes y hacer los reembolsos, reintegros y devoluciones”.
Sobre el incidente, Panamericana no entrega mayores detalles y solo explica: “Se generó un error que causó fallas en la Tienda Virtual […] ocasionando que los productos cancelados por los clientes a través de este canal, en especial los de tecnología, se encontraran con un descuento promedio del 80% aproximadamente”.
Prueba de ello, es una publicación en Twitter que demuestra (con pantallazos) que una persona en Medellín logró la supuesta promoción. Pagó 262.554 pesos por un “Celular libre Samsung Galxy S8 Plus gris orquídea”, obteniendo un descuento de 3’037.346 pesos, pues el valor total, según la tienda virtual, era de 3’299.900 pesos.
Como este caso hay varios, por lo que la compañía ofreció “excusas por las molestias que se hayan podido causar”. Además, publicó sus números de contacto para mayor información: 3649333 y 018000 121314 (opción 4).
Pulzo se comunicó con Panamericana para obtener mayor información sobre este inconveniente, pero una asesora dijo que solo darán una respuesta hasta el próximo martes a las 8:00 a.m.
Sin embargo, las inquietudes de los clientes se han manifestado desde mucho tiempo atrás, como se evidencia en los comentarios de varios de ellos en redes sociales.
La página web permanece fuera de servicio y se ve que están tratando de solucionar el error, como se evidencia en la siguiente imagen.
Este caso recuerda el que ocurrió en México, donde por un error semántico, un supermercado tuvo que vender 235 desodorantes por el precio de uno.
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo