Congresistas le caen con todo a Petro por intervención a Sanitas y no lo bajan de dictador

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

'Jota Pe' Hernández, Carolina Arbeláez, Miguel Ángel Turbay y Daniel Briceño se pronunciaron sobre la medida adoptada e invitaron a movilizarse.

Luego de que la Superintendencia de Salud notificará este martes la intervención de la EPS Sanitas, que cuenta actualmente con casi seis millones de usuarios, las reacciones de diversos políticos no se hicieron esperar.

Por ejemplo, el senador ‘Jota Pe’ Hernández aseguró que, de esta manera, Gustavo Petro “como no pudo destruir las EPS mediante trámite legislativo, decide dictatorialmente intervenir Sanitas”, ejecutando una “estrategia asfixiante quedándose ya con 24,4 millones de afiliados”.

(Vea también: “Esto costará vidas”: Vicky Dávila, contra Petro, por mano que meterá en EPS Sanitas)

Por otra parte, la representante a la Cámara por Cambio Radical Carolina Arbeláez, invitó a los usuarios a movilizarse para defender su derecho a la salud: “Invitar a sus más de 5.700.000 usuarios a que se movilicen sus derechos, sobre todo a esos pacientes que hoy dependen de la atención y el acceso en salud, para poder continuar con sus tratamientos”, dijo.

Por esa misma línea, Paloma Valencia calificó la intervención como una “terrible noticia”, explicando que, según ella, la intervención “significa que el Estado pasa a controlar” la salud.

Se la entregan a un interventor que se va a robar todo como se han robado todas las EPS en este país, porque el peor momento de la salud colombiana es cuando el Estado de la toma porque se la entregan a los políticos para que la depreden”, añadió.

(Lea también: Petro convocó reunión de emergencia en Casa de Nariño para hablar de tarifas de energía)

Por su parte, Miguel Ángel Turbay, senador también del Centro Democrático, cuestionó si esta intervención de la Superintendencia es “una represalia por haber agendado el día de mañana el debate de la reforma la salud de la Comisión Séptima”.

También criticando la intervención del Gobierno Petro a Sanitas, Daniel Briceño indicó que, con ella, “la salud de 6 millones de personas acaba de quedar completamente en riesgo únicamente por un revanchismo político y un absurdo sesgo ideológico”.

María Fernanda Cabal también se pronunció y le mandó un claro mensaje al jefe de Estado “Petro dictador y sus doctores de la muerte están poniendo a Colombia en estado terminal”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Sigue leyendo