3 preguntas de Yamid Amat al médico que asesora a Duque sobre si extenderán la cuarentena

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El doctor Carlos Álvarez habló en entrevista con CM& sobre el futuro que tendrá el aislamiento obligatorio que se cumple el próximo 25 de mayo.

Ante los rumores sobre una eventual extensión de la cuarentena, el especialista, que asesora al presidente Iván Duque desde la llegada del coronavirus a Colombia, sugirió que la decisión se tomará hoy y se anunciaría en el programa de TV del jefe de Estado.

Pese a esto, el periodista y director de CM& intentó sacar un poco más de información al doctor Álvarez para ver si se dará dicha extensión.

“¿Qué tal cierta es la versión de que la cuarentena podría prolongarse dos semanas más hasta el 7 de junio?”, preguntó Yamid.

La respuesta del epidemiólogo fue: “A mí me sorprendió esas noticias que están circulando en la cual se afirma que se ha tomado una decisión de una cuarentena porque en realidad el señor presidente no ha tomado una decisión”.

“¿El día de mañana (este martes) podría decidirse que sí?”, insistió el periodista.

“Yo creo que todavía no se ha tomado una decisión, yo creo que la decisión está basada en datos, de los mismos indicadores que se ha planteado el mismo ministro de Salud y la presidencia, y son públicos”, afirmó.

¿Se extenderá la cuarentena en Colombia? Esto es lo que se sabe hasta ahora

Según el médico, los indicadores que se tendrán en cuenta en la reunión que sostendrá el presidente Duque hoy con expertos para definir el futuro de la cuarentena son: la letalidad, el índice de positividad, capacidad hospitalaria, movilidad y porcentaje de personas que están ocupando los servicios públicos masivos.

“Una de las personas a las que el presidente escucha es a usted. ¿Usted es partidario de que se prorrogue la cuarentena hasta el 7 de junio?”, interrogó Yamid Amat.

Para el experto, aún falta una reunión para revisar datos y es la se realizará este martes.

“Esto no se trata de una corazonada ni de pensar si uno considera, sino basado en la información que se están dando en estos indicadores que están llevando expertos. Con el análisis de esos datos uno podría tomar una decisión, es una decisión muy importante y requiere un análisis serio”, agregó.

El doctor Álvarez también dijo que este martes se realizarán varias reuniones para analizar la situación. Sin embargo, aclaró que una variable muy importante es la misma disciplina de los ciudadanos y esto también se debe tener en cuenta.

Sobre la extensión de la medida de aislamiento obligatorio la Presidencia de la República informó este lunes que la única decisión firme es la que anunció Duque hace varias semanas en la que se fijó el 25 de mayo como nueva fecha para terminar la cuarentena.

“El mandatario Iván Duque no ha anunciado la continuidad del aislamiento preventivo en Colombia, por tanto la fecha oficial de su última extensión es hasta el 25 de mayo”, dice un mensaje oficial de Presidencia replicado por Semana.

Esta es la entrevista completa de CM& con el experto que le habla al oído al presidente Duque:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo