Decisión de la Corte sobre el acuerdo de paz “es grave” y “un engaño”: De la Calle

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

El hombre que lideró las negociaciones del Gobierno con las Farc también califica de “ingenua” la actitud del Ejecutivo.

Se refirió, en entrevista con El Tiempo, al concepto que dio el Alto Tribunal esta semana, con el que anuló, entre otras cosas, una parte del acto legislativo para la paz que establecía que no se podían incluir modificaciones.

Según De la Calle, con su decisión, la Corte Constitucional no tuvo en cuenta que hay normas constitucionales que necesitan el consentimiento del Gobierno para tomar decisiones. Además, se pasó por alto que hay un acuerdo firmado y refrendado por el mismo Congreso.

“Estamos en una fase de desarrollo, no se está discutiendo un acuerdo nuevo. Lo acordado es la manera de garantizar eficacia y lograr que la implementación sea genuina. Nadie ha dicho que se violó la separación de poderes frente al presupuesto o al Plan de Desarrollo”, sostuvo el exlíder de la delegación del Gobierno en La Habana, citado por ese mismo medio.

El artículo continúa abajo

Para él, lo dispuesto por el Alto Tribunal pone “en jaque” lo pactado entre Gobierno y Farc y dar marcha atrás en “un tema tan delicado es extraordinariamente grave”.

“Todo lo pactado no puede ser sometido a una visión cerrada desde la teoría exagerada de la sustitución de la Constitución; me parece que el riesgo puede crecer. Es momento de una reflexión, porque aquí se está jugando la suerte del país”, agregó.

La opinión de La Calle se suma a la de diferentes partes, inmersas en el acuerdo de paz, que han expresado su preocupación por los alcances que puede tener la decisión de la Corte. El denominado abogado de las Farc, Enrique Santiago, dijo esta semana Caracol Radio que “Es una decisión que tiene unas consecuencias que no sé si han sido capaces de evaluar, pero de hecho la Corte Constitucional dejar en suspenso el proceso de paz, con todas las consecuencias que eso tiene”.

“Con esta decisión, la Corte francamente está invadiendo competencias claras del Presidente, que el Artículo 189-6 de la Constitución le reserva: lo referido a convenir y ratificar los tratados de paz. Hay invasión clara en la separación de poderes con esta sentencia, desde mi punto de vista, al declarar inexequibles [inconstitucionales] los literales ‘h’ y ‘j’ del Artículo 1 del Acto Legislativo”, agregó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Carros

Esto costaba un Mazda 323 y otros recordados carros en 1980 en Colombia

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Nación

Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Sigue leyendo