Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
La revelación la hizo en su informe anual de Derechos Humanos, que se centró en la implementación del acuerdo de paz, y los efectos que este ha tenido en seguridad, desarrollo y democracia en las regiones del país.
Naciones Unidas aseguró que el acuerdo y el derecho internacional obligan a respetar el proceso de desvinculación de las Farc. “No obstante, hasta el momento no se ha respetado en su totalidad este principio”, señala el informe.
El documento reseña que para el 31 de diciembre de 2017, solo 135 menores (75 niñas y 60 niños) se habían desvinculado de la exguerrilla. Sin embargo, Naciones Unidas no da cuenta de los niños que aún no han abandonado las filas de las disidencias del grupo armado.
Entre tanto, sí hubo una desvinculación informal de niños antes del proceso en por lo menos tres departamentos, que son Cauca, Caquetá y Meta.
La ONU también se mostró preocupada porque los niños que han logrado regresar con sus familias tienen dificultades para acceder a la salud y educación, situación recurrente en las zonas rurales de Colombia.
Por esa razón, el organismo instó al Gobierno y a la Farc a “garantizar la plena implementación del acuerdo de paz para mejorar la situación y garantizar el respeto de los derechos de los niños cuando regresan a sus familias. Aquellos que permanecieron en los centros de separación-desvinculación tienen mejor acceso a la salud y la educación pero a menudo se encuentran lejos de sus familias y comunidades”.
En el documento, Naciones Unidas también exhortó a las autoridades a incrementar el gasto público en las zonas donde se desvincularon informalmente los niños, “con el fin de que tengan acceso a la educación, a la asistencia psicosocial y al desarrollo, aplicando el principio del interés superior del niño y el enfoque de género y étnico”.
Por último, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, aseguró que lo más grave es que persiste el “reclutamiento y la utilización de niños en áreas donde operan exmiembros de las Farc”. Pero no solo están a merced de este grupo, pues el ELN y otros grupos criminales siguen reclutando y utilizando a los niños para sus actividades ilícitas.
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo