Alcaldes completan sus primeros 100 días de mandato; Galán y Char quedaron bien parados

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Luego de que los mandatarios llegaron al poder el primero de enero, Guarumo y EcoAnalítica consultaron a la ciudadanía sobre el desempeño de los burgomaestres.

Esta semana, los mandatarios locales que asumieron el pasado 1 de enero completaron un periodo clave que tradicionalmente sirve para medir el termómetro de lo que va de su gestión y comenzar a proyectar lo que se viene: sus primeros 100 días.

(Le puede interesar: Petro tuvo diminuta alza en su aprobación, pero su mala imagen sigue por las nubes)

Por ello, las firmas Guarumo y EcoAnalítica –contratadas por la Revista Semana–, le tomaron el pulso a los ciudadanos de las principales ciudades capitales para conocer la percepción frente a sus mandatarios locales. Fueron 1.300 encuestas presenciales con un nivel de confianza del 95 %.

Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín

En el caso de Medellín, el alcalde Federico Gutiérrez es considerado para un 46.1 % de los ciudadanos con un desempeño bueno y para otro arrasador 34.8 % como excelente. Por otro lado, un 10.2 % considera su gestión como mala, un 3.9 % como pésima y 5.0 % no sabe o no responde.

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá

Por otro lado, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, tiene un desempeño bueno para el 65.1 % de los encuestados y 6.8 % dice que es excelente. Sin embargo, un 20.2 %, es decir, uno de cada cinco ciudadanos, le da una calificación mala. Otro 2.0 % dice que es pésimo y 5.9 % no sabe o no responde.

(Lea también: Racionamiento de agua en Bogotá arranca esta semana; Galán tiene listo el plan)

Jaime Beltrán, alcalde de Bucaramanga

Le sigue el alcalde de Bucaramanga, Jaime Beltrán, cuyo desempeño es considerado bueno para el 60.6 % de los ciudadanos y excelente para un 27.4 %. Apenas un 5.0 % lo considera malo y un 3.0 % pésimo. Otro 4.0 % dijo no saber o no responde.

Alejandro Éder, alcalde de Cali

En el listado sobresale el alcalde de Cali, Alejandro Éder. Un 59.5 % de los encuestados aseguró que su desempeño es bueno y otro 20.5 % lo calificó como excelente. Un 6.1 % declaró que su gestión es mala, un 2.5 % que es pésima y un 11.4 % no sabe o no responde.

Álex Char, alcalde de Barranquilla

El ‘ranking’ lo cierra el alcalde de Barranquilla, Alex Char, que durante sus administraciones pasadas generalmente sobresalía como el más popular. En este caso, con apenas 100 días de gobierno, su gestión es considerada como buena para el 43.4 % y excelente para otro 42.4 %. Apenas un 4.5 % la califica de mala, un 4.1 % como pésima y 5.6 % no sabe o no responde.

Gestión de Gustavo Petro

El sondeo indica también que el porcentaje de quienes consideran bueno el desempeño del presidente Gustavo Petro en casi año y medio de mandato es del 29.9 % y un 8.2 % dice que es excelente. No obstante, 37.3 % lo raja y lo califica de malo, y otro 24.6 % (uno de cada cinco) como pésimo. Además, 66.6 % dice que el país va por mal camino y solo 26.1 % cree que va por buena senda.

Frente a la vicepresidenta Francia Márquez, 62.6 % tiene una opinión desfavorable, un 25.2 % favorable y un 12.2 % no respondió.

Se evidencia además que 62.2 % de los encuestados se opone a la propuesta de una constituyente convocada por Petro y apenas 17.1 % sí está de acuerdo. La salud (21.9 %), la seguridad (21.8 %) y el costo de vida (16.7 %) son las principales preocupaciones de los ciudadanos.

FICHA TÉCNICA

Persona Jurídica que realizó la encuesta: Guarumo y EcoAnalítica Medición y Conceptos Económicos S.A.S. Resolución 4899 de 2023 del CNE y Resolución 4905 de 2023 del CNE.

Persona Jurídica que la encomendó: Revista Semana

Fuente de Financiación: Revista Semana

Objetivo General: Preguntas sobre favorabilidad y percepción

Universo de Estudio: Hombres y mujeres colombianos mayores de 18 años, residentes en Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín, que hayan votado.

Diseño de la muestra: El diseño de la muestra es probabilístico

Tamaño de la Muestra: Barranquilla (200), Bogotá (300), Bucaramanga (200), Cali (200), Cartagena (200), Medellín (200) encuestas

Técnica de Recolección: Encuesta presencial a hogares

Fecha de Recolección: 1 de abril a 4 de abril de 2024

Margen de error: Nivel de confianza del 95%. Total nacional 2.7%. Barranquilla (6.7%), Bogotá (5.6%), Bucaramanga (6.7%), Cali (6.7%), Cartagena (6.7%), Medellín (6.7%)

Distribución de la muestra: Las encuestas se realizaron según censo de población

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo