Fajardo y Vicky Dávila lideran intención de voto para 2026, según encuesta de Semana y CNC
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl sondeo, hecho a 2.000 personas, es liderado por el exgobernador de Antioquia, seguido por la periodistas, que se acaba de unir a la carrera.
La más reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC) para la revista Semana, preguntó a los colombianos sobre sus preferencias electorales de cara a las elecciones presidenciales del 2026.
En caso de que en la consulta de la derecha se presentará, Vicky Dávila recibiría un apoyo del 28 %, seguido de Germán Vargas Lleras con 22,1 % y Miguel Turbay con 13 %.
En cuanto a los posibles candidatos de la izquierda, los encuestados se inclinaron más por María José Pizarro, con 24,6 %; Gustavo Bolívar, con 24,3 % y Daniel Quintero, 17,2 %. Por el centro estaría Sergio Fajardo, Claudia López y Juan Manuel Galán, con un apoyo de 22,3 %, 21,3 % y 19,5 % respectivamente.
El voto de los colombianos a las Presidenciales 2026
Frente a la pregunta de: Si las elecciones a la Presidencia fueran el domingo y los candidatos fueran… ¿Por cuál de ellos votaría?.
(Vea también: Semana oficializó al reemplazo de Vicky Dávila y nombre es de los duros en el periodismo)
El 13,4 % respondió que Sergio Fajardo, el 11,4 % se inclina por la exdirectora de la Revista Semana, Vicky Dávila, y el 10 % señala que votaría por Juan Manuel Galán.
Derecha lidera intención de voto para 2026
Cuando se les preguntó, si se realizaran tres consultas: la de derecha, la de izquierda y la de centro, ¿usted por cuál votaría?
El 41,2 % votaría por la derecha, el 25,1 % por el centro y el 22,5 % por la izquierda. El 7,9 % manifestó que no votaría por ninguno, mientras el 3,3 % dijo que no sabe / no responde.
Los datos desagregados señalaron que el rango de edad que más apoya a la ideología de derecha son las mujeres mayores de 56 o más años, de estrato 1 y 2.
El centro recibe más apoyo de las mujeres entre 25 a 40 años de estrato 3. En cuanto a la izquierda, registra más apoyo de hombres jóvenes entre 18 a 25 años de estrato medio.
La muestra fue de 2.000 encuestas presenciales, en 52 municipios del país, con un cuestionario de 10 preguntas diseñado por CNC al igual que la lista de los aspirantes. El margen de error de la encuesta fue de 2,7 %
Encuentre la ficha técnica a continuación y la encuesta completa aquí.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Sigue leyendo