Accidentes de tránsito no dejan en paz a Claudia López: "Hay que tomar conciencia"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.
Visitar sitioEn lo corrido de octubre hay un incremento del 21 % en la siniestralidad vial. "Tenemos que parar y tomar conciencia", dijo la mandataria.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, hizo un llamado de autocuidado a todas las personas que transitan por la vías de la capital debido a que por cuenta de la segunda temporada de lluvias los riesgos viales incrementaron, al igual que el número de fallecidos por siniestros de tránsito.
La mandataria informó que durante lo corrido de octubre hay incremento del 21 % en la siniestralidad vial “porque evidentemente la combinación de alta velocidad, lluvias, maniobras riesgosas nos están incrementando esta cifra y solo llevamos un mes de temporada de lluvias”.
(Lea acá: C. López se le bajó del bus a Petro: no le gustó liberación de miembros de ‘primera línea’)
“Nos faltan dos meses, tenemos que parar y tomar conciencia, tenemos que bajar la velocidad y tener precaución”, dijo la alcaldesa López.
También comentó que el segundo actor vial que más ha perdido la vida en siniestros viales son los peatones, 158 fallecidos. Además, 65 ciclistas han perdido la vida.
“Ciudadanos que van caminando y terminan fallecidos porque se bajan del andén sin mirar, porque no cruzan por las cebras, sino que hacen crucen indebidos”, explicó López.
Durante 2022, han fallecido 430 actores viales. De ese total, 184 eran motociclistas, 158 peatones, 65 ciclistas, 13 pasajeros y 10 conductores.
Asimismo, entre los meses de junio y octubre con corte al 25, las autoridades han impuesto 229.223 infracciones por conducir con exceso de velocidad, 1.022 por transitar en estado de embriaguez y 28.762 por transitar sin la revisión técnico mecánica al día.
De acuerdo con un análisis de la secretaria de Movilidad y el Idiger, en semanas con precipitaciones de bajas de lluvias se registra en promedio de 10 personas fallecidas, mientras que en las semanas de alta precipitación se tiene en promedio 12 personas fallecidas, es decir, dos fatalidades más.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo