Este es el mayor temor de los bogotanos según encuesta ciudadana ¿Lo han atracado?

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Encuesta de percepción ciudadana de 'Bogotá, cómo vamos' reveló cómo se siente la ciudadanía frente a la seguridad, movilidad, salud y economía, entre otros.

‘Bogotá, cómo vamos’ reveló los resultados de la encuesta de percepción ciudadana del 2022, en la que se reflejan los cambios y efectos que dejó la pandemia del coronavirus si se compara con las respuestas de los habitantes de la capital en 2019.

En la encuesta se entrevistaron 1.500 hombres y mujeres mayores de 18 años, y la recolección de la información se llevó a cabo entre el 5 y 28 de diciembre de 2022, y el 11 de enero y el 17 de febrero de 2023. ¿Qué reveló?

(Vea también: Aprobación de Petro, cuesta abajo y sin frenos: encuesta de Datexco mostró inconformidad)

En temas de salud, señaló que hubo una reducción en la cantidad de personas que consideran que tienen un buen estado de salud, pasando del 72% en 2019 al 59% en 2022. También aumentó 12 puntos porcentuales en la cantidad de personas que creen que la salud es “uno de los tres temas que más importancia debería prestar la Administración de Bogotá, mientras que la satisfacción con el servicio de salud se mantuvo estable comparado con el 2019″, compartió la organización.

En cuanto a la educación, se considera que es uno de los tres temas principales a los que la Alcaldía de Bogotá debería prestarle más atención con el 42% de las respuestas. Por otra parte, el 73% de los hogares está satisfecho con la educación que reciben los menores de edad entre 5 y 17 años.

(Vea también: Varias empresas prevén crisis y recortes de nómina por reforma laboral, según encuesta)

Otro de los temas que resaltaron fueron la economía y pobreza, en donde el 43% de Bogotá manifestó que es difícil encontrar un empleo, y el 37% no está optimista frente a la economía de la capital.

“Preocupa el aumento de los 6 puntos porcentuales de quienes ahora se consideran pobres, así como el aumento de 11 puntos porcentuales de quienes comieron menos de 3 comidas diarias en el último mes debido a falta de alimentos. Preocupa aún más que dicho incremento se ve principalmente en mujeres y en personas mayores de 55 años”, agregó la entidad privada.

Por otra parte, en temas de seguridad, se conoció que una de cada cuatro personas se siente segura en la capital y dos de cuatro habitantes siente lo mismo en su barrio. Asimismo, el 73% de los encuestados afirmó no haber sido víctima de ningún delito.

“El principal problema de seguridad que identifican los bogotanos y bogotanas en sus barrios es el atraco callejero con el 65%, mientras que el 43% considera que las normas son muy flexibles con los delincuentes. En este sentido, llama la atención que 54% de los encuestados está de acuerdo con defenderse por su propia cuenta frente a un delincuente en caso de hurto”, señaló Bogotá Cómo vamos.

En lo relacionado con la movilidad, se notó que la insatisfacción con el servicio de Transmilenio se redujo en un 12%. Y las mujeres están más insatisfechas que los hombres con este sistema de transporte, ellas manifestaron sentirse más inseguras.

Dentro de ese tema, también se conoció que el 41% de las personas se sienten más optimistas frente a la construcción de la primera línea del metro.

Finalmente, en cuanto a la percepción de la buena gestión de la Alcaldía, se evidencia una mejora, pasando de 19% en 2019 a 33% en 2022. “En cambio, la percepción de mala gestión del Concejo de Bogotá aumentó 3,5 puntos porcentuales, pasando del 37% al 41,5%”, concluyó la entidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo