Embajador de Colombia en México arma 'pisquero' y se une a Susana Boreal por uso de cannabis

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Luego de las declaraciones de la representante a la Cámara por el Pacto Histórico, otras personalidades de la esfera política del país se han sumado a ella.

Tras las declaraciones de la representante a la Cámara por el Pacto Histórico Susana Boreal, donde confesó que consume todos los días marihuana, otras personalidades de la esfera política del país se han sumado a ella.

(Vea también: “No he comprado ninguna casa”: Francia Márquez responde a críticas por lugar donde vive)

El embajador de Colombia en México, Moisés Ninco Daza, señaló a través de su cuenta de Twitter que también es consumidor habitual y llamó la atención sobre quienes criminalizan a los que consumen cannabis.

“Yo también soy usuario habitual de cannabis. Así le pese a quienes normalizaron bombardear niños y estigmatizaron fumarse un porro. La descriminalización y la regulación son parte fundamental del cambio en la política de drogas. Tarea prioritaria de la política latinoamericana”, dijo.

Estas declaraciones se dan en medio de las discusiones que se adelantan sobre la regulación del cannabis de uso para adultos, este jueves en el Legislativo, donde Susana Gómez, como realmente se llama, decidió exponer públicamente su consumo.

“Yo soy consumidora de marihuana bastante regular, de hecho todos los días (lo hago). Me encanta. No me da miedo decirlo. Creo que la transformación cultural que necesitamos en este país es que vean que el consumo no tiene nada que ver con cómo seamos como personas”, dijo la representante.

(Lea también: Viaje en helicóptero de Francia Márquez desató dura pelea con Cabal; se dijeron de todo)

Aunque esta no sería la primera vez que un representante a la Cámara hace tales declaraciones. En octubre de 2022, Daniel Carvalho, dijo en el Congreso que también es consumidor.

“Hace 25 años fumo marihuana, y eso no me ha impedido graduarme como ingeniero civil con las mejores notas, graduarme de dos maestrías con las mejores notas, ser un buen hijo, un buen amigo, un buen profesional y ser tres veces elegido por votación popular a diferentes cargos”, señaló.

Es así que Boreal, decidió cerrar su declaración indicando que la regulación del cannabis en Colombia podría traer no solo beneficios económicos, sino también médicos. Por lo que se comprometió a liderar una campaña en pro del derecho “al ocio, el disfrute y a la fiesta”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Sigue leyendo