Jalón de orejas de Embajada a políticos colombianos por meterse en elecciones de EE.UU.

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-10-26 12:57:55

La Embajada estadounidense les hizo un llamado a personajes influyentes en la política nacional para que no traten de meterse en los comicios.

Las elecciones en Estados Unidos están en su punto más caliente y por eso la Embajada advierte que si los políticos colombianos insisten en meterse en este proceso electoral, se afectarían las relaciones entre ambos países.

“El éxito de relaciones entre EEUU y Colombia a lo largo de muchos años ha sido basado en apoyo bipartidario. Insto a todos los políticos colombianos evitar involucrarse en las elecciones estadounidenses”, señaló la Embajada de Estados Unidos, en su cuenta de Twitter.

Según Noticias Caracol, que cita fuentes de ese mismo canal diplomático, la molestia radica en actitudes que ha tenido el embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, así como congresistas del Centro Democrático y el senador Gustavo Petro.

“Este llamado también se suma a que algunos congresistas de Estados Unidos que, con nombre propio, han señalado a senadores y representantes colombianos a los que les han exigido respeto por el proceso electoral que se está llevando a cabo y el cual derivará en el próximo presidente de Estados Unidos”, describió Noticia Caracol.

Uno de los políticos que ha cobrado importancia por opinar sobre los comicios en el país norteamericano es Gustavo Petro, que días atrás respondió algunos ataques que hizo el presidente Donald Trump, que lo calificó como “un gran perdedor”.

Como respuesta al trino en el que Donald Trump, además, recordó el paso de Petro por la guerrilla del M-19, el senador se refirió al actual momento político de EE. UU. en una pulla en la que relacionó al mandatario con el fascismo e insinuó que este se cree “ganador y superior”, mensaje que aludiría a su campaña para permanecer en la Casa Blanca.

De otro lado, la canciller colombiana, Claudia Blum, fue citada hace varios días a debate de control político por cuenta de la presunta intervención de algunos funcionarios del Gobierno colombiano en la campaña de Donald Trump en Estados Unidos.

El senador que citó el debate en la Comisión Segunda del Senado es Iván Cepeda, que da por hecho dicha intervención.

“He citado a debate de control político para examinar si funcionarios del Gobierno Nacional han estado promoviendo la intervención en la campaña para la elección del presidente de los Estados Unidos, pues hay informaciones de medios de comunicación que indican que personas habrían estado tramitando apoyar la candidatura del hoy presidente, Donald Trump”, dijo Cepeda, citado por El Espectador.

Este es el trino que publicó la Embajada de Estados Unidos con la petición a los políticos colombianos:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Sigue leyendo