Eln tendría confinadas a 4.000 personas en Chocó; iglesia propone corredor humanitario

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-03-29 12:35:18

La institución religiosa asegura que esta medida es usada como estrategia para presionar al Gobierno de un diálogo con este grupo armado.

Hay mucha preocupación en el departamento del Chocó por los constantes hostigamientos de grupos al margen de la ley, como lo son el Eln y el ‘clan del golfo’ que han despertado zozobra entre los habitantes de las diferentes poblaciones de la región.

Tanta es la preocupación que según confirmó Monseñor Mario de Jesús Álvarez, obispo de Istmina, Chocó, en diálogo con Noticias Caracol, hay más de 4.000 personas confinadas en dos pueblos del departamento por la hostilidad que se vive con el Eln en la zona.

“En esta zona los integrantes no se pueden movilizar, todo entra allí por el río Tamaná o por San José del Palmar, pero están cortadas las vías, nos podemos imaginar lo que está pasando una población de cerca de 4.000 personas, en aquella parte del medio y alto Samaná”, reveló el religioso  a este medio.

Ante la grave situación, el obispo pidió crear un corredor humanitario para ayudar a estas personas de la delicada situación: “Necesitamos proveer de alimentos, medicinas y vestido a estas comunidades. Si esto no ocurre, podría haber un desplazamiento con consecuencias que no podremos dimensionar”, explicó.

Además, el religioso espera que este martes con ayuda de algunos líderes sociales, la iglesia y entes de control como personerías, se pueda tener un corredor humanitario sin arriesgar la seguridad de nadie. 

Por su parte, el alcalde de Nóvita, León Fabio Hurtado, habló con RTVC y calificó la situación como crítica: “Están totalmente confinados desde hace más de 10 días, comunidades que ya están aguantando hambre, porque no tienen como transportarse, y los grupos al margen de la ley impiden movilizar embarcaciones. Por las vías terrestres no pueden porque pueden estar minados así que la situación es crítica, porque las comunidades no aguantan más”, confesó.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Indignación: supuesto yerbatero abusó de niña con discapacidad en Bogotá y la embarazó

Nación

Toman drástica decisión sobre Alirio Barrera, quien promovió archivo de reforma laboral

Economía

Nuevo encontronazo entre los Frisby de Colombia y España: sacaron duros comunicados

Bogotá

¿Cómo estará el clima en Bogotá para el Día de la Madre 2025? Váyase preparando

Estados Unidos

Colombianos en EE. UU. estarían en problemas; se quedarían sin importante derecho

Nación

Sorpresa por lo que hallaron en Chía, muy cerca de Bogotá: encontraron avioneta modificada

Nación

Duro temblor en Colombia en arranque del Día de la Madre: sacudón les metió miedo a muchos

Economía

Baloto y Lotería de Boyacá, resultados del sábado 10 de mayo de 2025: números ganadores

Sigue leyendo