Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Alias 'Pablo Beltrán', jefe de la delegación de ese grupo en las conversaciones de paz con el Gobierno de Gustavo Petro, sorprendió con ese anuncio.
A pesar de que se dio a conocer la información del cese al fuego bilateral entre el Gobierno de Gustavo Petro y el Eln por seis meses, hubo un detalle que no pasó desapercibido y sobre el que se hizo una claridad.
(Lea también: Fiscalía se mueve y pone a investigar financiación en campaña de Gustavo Petro)
El encargado de replicar esa información fue alias ‘Pablo Beltrán’, jefe de la delegación de ese grupo en las conversaciones de paz, que apareció frente a las cámaras para sentar su posición de manera tajante. Este es el video de ese momento publicado por el Twitter oficial de Blu Radio.
El miembro del grupo guerrillero activo más antiguo de América Latina, a pesar de las evasivas, confirmó que en el mencionado cese no está incluido el tema de secuestros ni de extorsiones.
“Las operaciones de finanzas del Eln se comenzaron a discutir aquí, pero esa discusión no terminó, se va a seguir discutiendo, entonces en estos protocolos no entraron”, indicó.
Los periodistas presentes le insistieron a alias ‘Pablo Beltrán’ para que fuera más preciso en su explicación sobre los secuestros, a los que el hombre calificó como “retenciones”, al tiempo que les contestó en tono retador a los comunicadores.
“Ponga la cabeza a pensar, muchacho”, fue la primera de las respuestas que ofreció, a lo que luego agregó: “Si les quedó claro eso, comuniquen eso. No hagan interpretaciones”.
El jefe de la delegación del Eln en las conversaciones de paz con el Gobierno de Petro se mantuvo con sus evasivas al momento de confrontar las preguntas y, en una de esas, finalizó.
“Piense que no se han pactado. Sí ve que no me entendió. Se dijo que se comenzó el análisis, no se concluyó. Más adelante se va a seguir“, explicó sobre los acuerdos que existen.
Hay varios puntos claves por los que el presidente de Colombia necesita que se lleve a cabo este cese al fuego bilateral, en uno de los puntos más importantes de las propuestas que hizo en su campaña.
De hecho, el mandatario se animó, luego de firmar el mencionado acuerdo, a tirar una fecha tentativa en la que se puede llegar al final del conflicto con ese grupo guerrillero, que lleva décadas activo.
Gustavo Petro se demoró más horas de lo previsto para la firma en La Habana (Cuba), pero finalmente llevó a cabo la firma, en la que no están incluidos los temas de secuestros ni extorsiones.
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Sigue leyendo