Eln propone tregua de 90 días y pide diálogo; Duque no cede y les recuerda sus condiciones

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El presidente descartó corresponder a un posible cese al fuego y exigió al grupo insurgente que libere a secuestrados y "ponga fin a sus actos criminales".

El Comando Central (Coce) del Eln aseguró en un comunicado que su propuesta respondía a “la Resolución 2532 (del Consejo de Seguridad de la ONU), que está en correspondencia con el llamamiento del Papa Francisco”.

“Nuestra delegación de diálogos que se encuentra en La Habana está facultada para tramitar todos los detalles operativos” de esa tregua, agregó el comunicado.

La respuesta del presidente llegó vía Twitter y fue la misma que ha venido esgrimiendo durante todo su mandato, condicionando la reanudación de los diálogos de paz a que esa guerrilla renuncie al secuestro y demás actividades criminales, dejando en libertad a todas las personas que tiene cautivas.

“Nuestro gobierno nunca dejará de cumplir deber constitucional de enfrentar la criminalidad en todo el territorio”, enfatizó Duque.

El grupo guerrillero añade en su comunicado que de “de pactarse este cese bilateral, se crearía un clima de distensión humanitaria favorable para reiniciar los diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y el ELN”.

El marzo pasado esa guerrilla anunció un cese el fuego “unilateral activo” entre el 1 y el 30 de abril como “gesto humanitario” por la pandemia del coronavirus. En esa ocasión el ELN propuso al Gobierno reunirse con sus negociadores en Cuba y aseguró que uno de los motivos que lo llevó al cese el fuego unilateral de abril fue el llamamiento que el 23 de marzo hizo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, de un alto el fuego mundial que detenga todas las guerras para ayudar a hacer frente a la pandemia.

La propuesta del nuevo cese el fuego bilateral del ELN se conoce cinco después de que las autoridades colombianas detuvieran a ocho presuntos implicados en el atentado terrorista contra la Escuela de Cadetes de la Policía en Bogotá.

En las últimas semanas el ELN dejó en libertad a varias personas de las que tenía secuestradas en los departamentos del Arauca, Norte de Santander y Cauca.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Nación

Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo

Nación

Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia

Mundo

"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Sigue leyendo