Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El documento, que fue enviado por las cabecillas de la guerrilla desde Cuba, también deja ver la profunda crisis que existe dentro del grupo insurgente.
De acuerdo con el correo, el Eln aceptó que está actualmente dividido debido a los nexos de algunos de sus miembros con el narcotráfico y señaló que la cúpula debe reunirse en Colombia, reveló El Tiempo.
“Nuestra política siempre ha sido del deslinde total de la actividad del narcotráfico y cualquier violación a esta orientación será sancionada severamente. La situación se agudiza cuando en la práctica hemos constatado estructuras y comandantes comprometidos con esa actividad”, afirmó en declaraciones recogidas por ese mismo medio.
En el documento, enviado antes de la posesión de Joe Biden como presidente de Estados Unidos, el Eln puntualizó que la fragmentación que están experimentando también está relacionada con la desmovilización de las antiguas Farc.
La guerrilla, citada por el rotativo, deja ver en el correo que en la actualidad muchos de sus miembros consideran que existen dos divisiones: la que está en Colombia y la que se encuentra en Venezuela.
“Hay quienes creen que los que luchan desde el territorio hermano se han aburguesado y alejado de los problemas del Eln en Colombia. Esto es una mentira que el enemigo ha difundido para ponernos unos en contra de otros y de paso distanciarnos del pueblo”, agregó.
Con respecto al vecino país, la guerrilla admitió que varios de sus comandantes están en su territorio y que tienen planeada una alianza con el régimen de Nicolás Maduro, llamada ‘Nuestra América’.
El correo, publicado por el diario El Tiempo, finalmente indicó que el Eln piensa tomar algunas medidas drásticas, que incluirían un posible proceso de Paz con el Gobierno del presidente Iván Duque.
Esta información se da a conocer una semana después de que se revelara el presunto plan de esa guerrilla para desarrollar acciones en diferentes países de América Latina. Según documentos recuperados, alias ‘Uriel’ les entregó un millonario aporte económico a algunos políticos ecuatorianos.
“Los comuneros nos informaron de una inversión de 80.000 dólares entregados a ustedes en Barbacoas [municipio del departamento fronterizo de Nariño]; ellos saben que es para iniciar la idea de negocio con los aliados y que nuestro éxito depende de apoyar la esperanza”, añadieron.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo