Temor en Chocó por amenaza de paro armado del Eln que iniciaría este martes

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El paro se anunció a través de un audio en el que un supuesto jefe guerrillero asegura que es una acción como respuesta a una incursión del 'Clan del Golfo'.

La población civil del departamento del Chocó reportó una supuesta amenaza de paro armado que iniciaría la guerrilla del Eln a partir de este martes 4 de julio. La situación ha generado temor, ya que se difundió un audio en el que se escucha a un supuesto cabecilla de ese grupo criminal amenazar con acciones armadas.

(Lea también: Grupo de policías fue secuestrado en Chocó; hacían operación por extracción ilegal de oro)

En la grabación habla un sujeto que se identifica como alias ‘Gerson’, quien sería comandante del Frente de Guerra Occidental de la guerrilla del Eln. El presunto criminal advierte que se avecinan acciones armadas ilegales en los ríos Taparal, Sipí y San Juan, en el Chocó.

El presunto cabecilla guerrillero señala además que el supuesto paro armado se declaró como respuesta a una incursión armada que habría hecho el ‘Clan del Golfo en la vereda Chambacú del municipio de Sipí, en la que fue asesinado el campesino identificado como José Florencio Condumí.

“Debido a estas acciones contra la población civil declaramos un paro armado indefinido desde las 00:00 horas del 4 de julio en toda la región del San Juan, Sipí, Cajón y todos sus afluentes. Llamamos a todos los habitantes y transportadores para que se abstengan de circular en el territorio”, dice el supuesto líder guerrillero.

Esta amenaza de paro armado ha desatado zozobra entre los pobladores de esos territorios chocoanos y se da justo antes de que empiece el anunciado cese al fuego que fue pactado por esa guerrilla y el Gobierno colombiano en el ciclo de diálogos en La Habana, Cuba.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo