Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luego de la eliminación del uso del tapabocas en la capital, Alejandro Gómez, secretario de Salud, dio una serie de recomendaciones.
A partir de este 1 de mayo, Bogotá se unió a las ciudades del país en las que usar el tapabocas en espacios cerrados ya no será obligatorio.
Frente a esto, el secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, en entrevista con Blu Radio se refirió a las medidas que todavía se deben tener en cuenta para disminuir la propagación del COVID-19 en la ciudad. Entre ellas, los saludos de beso.
“En Latinoamérica nos saludamos de manera muy efusiva, nos besamos y abrazamos mucho. Pienso que en ningún caso puede haber una prohibición para este tipo de manifestaciones. Todo el mundo decidirá cuál es la higiene respiratoria que tendrá en el futuro”, aseguró Gómez.
El funcionario además explicó que el COVID-19 en la ciudad, probablemente nunca se va a ir y por eso es necesario seguir con medidas como el lavado de manos y la ventilación en lugares cerrados.
Vea además: (Las nuevas medidas de vacunación para viajeros que lleguen a Colombia desde mayo)
“Hay personas que seguirán usando el tapabocas y para ellas todo nuestro respeto. Hay personas que van a seguir lavándose las manos, probablemente dos o tres veces en la mañana o en la tarde. Yo apoyo ese tipo de medidas. Tal vez la mayor ventilación es una medida epidemiológicamente más interesante que prohibir manifestaciones sentimentales“, dijo el funcionario.
Así lo dio a conocer el secretario en la misma entrevista. Gómez aseguró que están en conversaciones con el viceministro de Salud, Germán Escobar, y que la luz verde la darían desde el mismo Ministerio de Salud.
Lea también: (Duque buscaría otra presidencia, según Daniel Coronell… pero experiencia no le alcanzaría)
“Le pregunté cuándo podríamos empezar a aplicárselo a quienes tenían primer refuerzo y están pidiendo segundo, porque la gente que ya se vacunó quiere seguir. […] Todavía no tengo la autorización de poner la cuarta dosis, por eso lo mencionaba con el señor viceministro y él me dijo que probablemente a la vuelta de dos semanas darán esa autorización“, complementó.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo