El proyecto de ley que podría legalizar de carambola a Uber

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Esta y otras aplicaciones móviles tendrían que garantizar la seguridad social de sus usuarios-trabajadores si se aprueba la propuesta.

“Se necesita un nuevo modelo de vinculación laboral compatible con la naturaleza del empleo a través de plataformas, para lo cual presentamos un proyecto de ley que crea la figura del trabajador autónomo económicamente dependiente”, explicó en su cuenta de Twitter el Representante a la Cámara por Bogotá y ponente de la iniciativa, Rodrigo Lara.

La idea del líder del partido Cambio Radical, que se extiende a un sinnúmero de aplicaciones móviles, brindaría seguridad jurídica a las empresas y garantías a los usuarios que trabajan con ellas, analiza Semana.

“Por ejemplo, la plataforma Airbnb –en la que particulares prestan su casa como hospedaje de viajeros- podría llegar a un acuerdo de colaboración, enmarcado por la economía colaborativa, con los particulares que prestan el servicio”, detalla la revista.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Sigue leyendo