Ministros de Petro salen de El Plateado haciendo promesas a habitantes: "Va a ser mejor"

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Los ministros estuvieron por algunas horas en el corregimiento del Cauca, donde se adelanta la Operación Perseo contra la disidencia de Iván Mordisco.

Por algunas horas, los ministros y altos funcionarios del presidente Gustavo Petro estuvieron reunidos con los habitantes de El Plateado, Cauca, para darles a conocer la oferta institucional del Gobierno. Además de transmitirles un mensaje de tranquilidad, pactaron algunos compromisos y les pidieron confiar en la Operación Perseo que adelantan las Fuerzas Armadas contra el Estado Mayor Central (EMC).

La cita se dio en un coliseo del corregimiento y estuvo custodiada por unidades del Ejército Nacional. Los ministros, a los que se les fueron asignados chalecos antibalas y cascos de protección, hablaron con líderes de El Plateado, quienes se mostraron escépticos con algunas de las promesas hechas por los funcionarios.

(Vea también: Video muestra a disidentes que salieron corriendo de El Plateado por ofensiva de Ejército)

Los ministros resaltaron que después de muchos años el Estado está recuperando el control del Cañón del Micay, una zona afectada por la presencia y los negocios ilícitos de las antiguas Farc y las actuales disidencias de Iván Mordisco.

“No hay construcción de paz sin transformación del territorio. Hoy buscamos restablecer la confianza de las comunidades del Plateado, confianza que no han tenido nunca en el Estado. Gracias a todos soldados y policías que hoy están recuperando la seguridad en este territorio”, indicó la directora del Dapre, Laura Sarabia, tras el encuentro.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, reconoció la intranquilidad que siente la población de El Plateado con la presencia del Ejército Nacional. De hecho, varias personas pidieron el retiro de las unidades este sábado y según la Defensoría del Pueblo ya hay registro de personas desplazadas por temor a sufrir retaliaciones del grupo criminal.

“Encontramos una comunidad atemorizada después de estar bajo el control de este grupo ilegal. El ingreso del Ejército genera cierta intranquilidad para la población, pero está esperanzada. Con el acercamiento de hoy y el desarrollo de los programas sociales que el presidente ha ordenado implementar, la población va a entender que su vida va a ser mejor”, indicó el ministro Velásquez.

Las ministras de Agricultura, Martha Carvajalino, y de Ambiente, Susana Muhamad, les hicieron la invitación de sumarse al programa Conservar Paga, que ofrece incentivos económicos a las comunidades que se comprometen a conservar los bosques y evitar la deforestación.

También se habló de iniciativas para que aquellos vinculados en negocios ilícitos transiten hacia los lícitos con la dirección de sustitución de cultivos. El presidente también espera lograr acuerdos con el sector privado para la generación de empleo en la zona.

“La integración productiva de la región a circuitos de economía lícita debe trazar el camino para superar definitivamente la guerra y la violencia”, indicó la ministra Carvajalino.

Desde el ministerio de las TIC, Mauricio Lizcano, dio a conocer algunos de los acuerdos adquiridos: “Nos comprometemos a llevar señal de celular, conectar a las escuelas y dotarlas de equipos para que niños y niñas tengan acceso a la educación y volveremos pronto para hacer seguimiento a los proyectos”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo