Extradición de Saab es clave para conocer "vínculos oscuros" de Maduro, según Duque

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El presidente dice que si ese procedimiento se llega a dar, una "red criminal", en la que él vincula a la dictadura de Venezuela, quedará descubierta.

El presidente Iván Duque se refirió a la extradición de Álex Saab, y a su presunto vínculo con Nicolás Maduro en una entrevista con Radio Nacional de Colombia.

“Es necesaria y es fundamental para que se puedan desnudar todos los vínculos oscuros de la dictadura de Venezuela con el narcotráfico, con el lavado de activos y con una red criminal muy grande”, afirmó el mandatario.

El pasado 4 de agosto la Justicia de Cabo Verde autorizó la extradición a Estados Unidos de Saab, quien fue detenido el 12 de junio cuando su avión hizo escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral de la isla de Sal, en respuesta a una petición de EE. UU. cursada a través de Interpol por presuntos delitos de blanqueo de dinero.

Duque recordó que, en Colombia, la Fiscalía está haciendo el proceso de extinción de dominio a ocho inmuebles del empresario, con lo que las autoridades buscan judicializar a “todos aquellos que se han beneficiado de esa red”, que “van desde beneficiarios, socios y personas que han estado vinculadas al lavado de activos”.

En ese sentido, el mandatario manifestó que la idea es “hacer una de las operaciones quizás más importantes en términos de congelamientos de activos para esas estructuras criminales”.

Igualmente aseguró que las autoridades colombianas han “colaborado permanentemente en ese proceso” y entregaron “un gran paquete de información para solidificar todas las investigaciones que adelantan el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y la DEA”.

“La colaboración que se ha brindado a las autoridades norteamericanas y la que se ha brindado también a la Fiscalía es importante”, expresó.

Saab, nacido en Barranquilla y de origen libanés, está relacionado con varias empresas, entre ellas Group Grand Limited (GGL), acusada de suministrar con sobreprecios al régimen de Nicolás Maduro alimentos y víveres para los gubernamentales Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Sigue leyendo