¿Cómo pretenden una aproximación hacia la paz?: Gobierno no cede ante el Eln

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El Presidente Iván Duque se pronunció así sobre los recientes actos terroristas de esa guerrilla que infundieron temor en la población, en Antioquia.

El mandatario dijo que esa guerrilla no puede pretender reanudar los diálogos de paz mientras siga cometiendo actos criminales, como los ocurridos anoche en una carretera en Antioquia donde incendió seis vehículos:

“El mensaje mío ha sido siempre claro, el Eln si quiere tener una aproximación hacia la paz tiene que liberar a todos los secuestrados y aparte de liberar a todos los secuestrados, tiene también que ponerle fin a sus actos criminales”.

Duque señaló ante periodistas en Cartagena, donde participó en un homenaje a líderes sociales como parte de la conmemoración de los 71 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que con estos ataque la guerrilla no muestra voluntad de paz.

“Cuando uno ve actos criminales permanentemente realizados por esa organización, ¿cómo pueden ellos pretender una aproximación hacia la paz?”, se preguntó Duque.

El Eln incendió anoche seis vehículos que transitaban por un sector conocido como El Socorro, en el municipio de Valdivia (Antioquia), tras un combate con tropas de la Séptima División del Ejército colombiano.

Eln incineró 6 vehículos pesados en vía que comunica a Antioquia con Atlántico

El Ejército señaló en un comunicado que “los terroristas pretendían realizar varias acciones criminales sobre la vía. Sin embargo, gracias a la rápida acción de las tropas del Ejército se han neutralizado los intentos de atentar contra la población civil”.

Ante esta situación, Duque ordenó al comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, “reforzar la presencia en la troncal occidente vía Valdivia, Antioquia, para mantener orden y seguridad en la zona ante intimidación de criminales a transportadores”.

En la región del Bajo Cauca -que incluye los municipios de Valdivia, Tarazá, El Bagre, Nechí, Cáceres, Zaragoza y Caucasia- se cultiva y procesa cocaína que posteriormente es enviada fuera de Colombia desde el golfo caribeño de Morrosquillo.

Para hacerse con el control en esa región se enfrentan el ELN, Los Caparros, disidencias de las Farc y el ‘Clan del Golfo’.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo