“Última semana de abril sería la más dura de la pandemia”: Duque hace eco a alerta de OPS

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-04-23 20:59:12

Durante el programa ‘Prevención y Acción’, el presidente colombiano replicó la alerta de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre lo que se avecina.

“La última semana de abril puede darse un proceso de evolución del virus en distintas ciudades del país. Por eso, la invitación es que sigamos con los protocolos, evitando la aglomeración, porque puede ser de las semanas más desafiantes de la pandemia”, dijo el gobernante.

Lo dicho por el presidente va en línea con lo expresado por Gina Tambini, representante de la OPS, quien advirtió que “están incrementándose los casos y los fallecimientos y esto se debe al relajamiento en el uso de las medidas de protocolo de bioseguridad personal”.

En días pasados, la OPS lamentó que los países ricos estuvieran acaparando las  vacunas contra el COVID-19 y llamó a los Gobiernos latinoamericanos a “presionar por una acceso equitativo”, pues esa es otra de las razones por las cuales no se ha podido controlar la pandemia en países como los latinoamericanos.

El subdirector del organismo, Jarbas Barbosa, que fue invitado a intervenir en la reunión semestral de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), afirmó que no es posible que países ricos estén adquiriendo vacunas para “cinco” veces su población mientras Latinoamérica enfrenta un lento proceso de vacunación.

Subrayó que el mecanismo Covax, puesto en marcha la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UE para garantizar el acceso a los sueros de los países más desfavorecidos, compite con países ricos que tienen la oportunidad de comprar pagando por adelantado las existencias de vacunas a las farmacéuticas.

En Norteamérica, de otro lado, los casos siguen en aumento en Canadá, especialmente entre los jóvenes de entre 20 y 30 años, así como en Estados Unidos, en alza luego de semanas de disminución; y en México, asociado con Semana Santa y una flexibilización de las restricciones.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Nación

Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Sigue leyendo