Incautaron droga con particular diseño de personaje de la novela 'El cartel de los sapos'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLas Fuerzas Militares interceptaron un semisumergible en Tumaco, Nariño. Según las autoridades, el alijo de cocaína iba con destino a Centroamérica.
La Armada de Colombia, durante el desarrollo de operaciones de control y seguridad marítima, interceptó un semi sumergible, cuando navegaba por aguas del Pacífico sur colombiano, transportando 1.885 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Además de incautar el enorme alijo, las autoridades se toparon con que el cargamento tenía una particular marca.
(Otras noticias del fin de semana: Capturan a supuesto asesino del hermano de la futbolista Jorelyn Carabalí)
Los paquetes tenían el rostro de ‘Guadaña’, el personaje de ficción de la telenovela el ‘Cartel de los sapos‘. Además de su rostro también aparece una de las frases célebres del mafioso de la pantalla chica y que estaba inspirado en Luis Alfonso Ocampo Fómeque, alias el ‘Tocayo’, uno de los más temidos jefes criminales del cartel del Norte del Valle.
El artefacto, que al parecer pretendía llevar el cargamento hacia Centroamérica, fue localizado por unidades de Guardacostas, quienes realizaron una inspección al interior del mismo, hallando 94 bultos de diferentes formas y tamaños, con paquetes rectangulares que contenían presuntas sustancias ilícitas.
Los tres sujetos que tripulaban el semi sumergible, un colombiano y dos de nacionalidad ecuatoriana, fueron llevados de manera segura junto al material hasta un buque de la Armada de Colombia, que posteriormente los trasladó hasta el distrito de Tumaco-Nariño. Así mismo, debido a las difíciles condiciones climáticas presentadas en el lugar, el artefacto presentó fallas, lo que provocó su hundimiento.
(Vea también: ‘Mono Abello’, socio de Pablo Escobar, fue trasladado a cárcel de máxima seguridad)
Una vez en puerto, las autoridades realizaron las pruebas a la sustancia contenida en los paquetes, arrojando positivo para 1.885 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Los sujetos de 26, 37 y 63 años, fueron puestos a disposición de la autoridad competente para iniciar su proceso de judicialización.
Con este golpe al narcotráfico, la Armada de Colombia evitó que ingresaran más de 63 millones de dólares a las estructuras logísticas y financieras de las organizaciones de crimen transnacional. De igual forma, evitó la comercialización y distribución de más de 4,7 millones de dosis de cocaína en el mercado ilegal internacional.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Virales
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Nación
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Bogotá
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
Nación
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Sigue leyendo