Dos jóvenes de 17 años mataron a sus papás en Cartagena, casi a la misma hora: ¿por qué?

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-11-05 06:08:50

Aunque los casos no tienen relación entre sí, hay factores determinantes en ambas situaciones que terminaron en tragedias familiares.

En el Día de los Difuntos, la ciudad de Cartagena fue conmovida por dos terribles homicidios ocurridos en los barrios de San Fernando y Junín.

El primer caso se produjo en el Barrio San Fernando, alrededor de las 10:30 p.m., en donde un joven de 17 años asesinó de manera brutal a su padre, David Alfredo Pimienta Ocampo, de 36 años, en medio de una violenta disputa familiar. “La policía informó que el ataque ocurrió alrededor de las 10:30 p. m. y que el adolescente fue aprehendido en el lugar, quedando bajo custodia de la Fiscalía General de la Nación para ser presentado ante un juez, quien determinará su situación judicial”, informó la fuente.

De acuerdo a testimonios desde la escena, el detonante del mortal hecho habría sido presunto maltrato contra la hermana del joven agresor. Tal información no ha sido corroborada oficialmente, pero ha generado consternación en la comunidad. David Pimienta Ocampo tenía reportes de conducta violenta registradas en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA).

Mientras tanto, en el barrio Junín, a unos minutos antes de este tipo de hechos, otro trágico evento agitaba dramáticamente la noche. Alexander Julio Acosta, también de 36 años, fue víctima mortal de una pelea, perpetrada por otro adolescente de 17 años. El joven fue capturado por la Policía Metropolitana de Cartagena y fue presentado a la Fiscalía. Al igual que el caso anterior, Acosta tenía antecedentes judiciales. Algunas versiones extraoficiales apuntan a que este crimen se habría dado porque el joven quiso ingresar con una mujer a la vivienda y su papá no se lo permitió.

Para las autoridades es preocupante que ambos crímenes pueden haber estado influenciados por el consumo de alcohol. La Policía Metropolitana de Cartagena ha señalado una problemática de violencia durante las festividades, donde el licor parece intensificar los conflictos personales al punto de finalizar en lamentables desenlaces.

Estos hechos dan cuenta de una situación más amplia de violencia en Cartagena durante el año 2025. Según estadísticas, se han registrado alrededor de 297 homicidios hasta el mes de octubre, con un preocupante aumento en los homicidios a causa de confrontaciones violentas que llega al 33 % de los casos.

La seguridad ciudadana en Cartagena se ve amenazada no solo por el sicariato, que parece estar dirigiéndose principalmente a hombres jóvenes de entre 20 a 39 años, sino también por la creciente violencia juvenil que está cobrando vidas. Esta situación generada por los adolescentes tiene una connotación social y política que exige medidas que van más allá de la represión policial.

Los casos de violencia entre jóvenes son una tendencia alarmante que requiere de una atención especializada, dado que se trata de ciudadanos en proceso de formación y ya están marcados por la violencia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Bogotá

Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno

Vivienda

Afiliados a cajas de compensación reciben mensaje que les gustará: les darán una plata soñada

Bogotá

Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes

Bogotá

Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Sigue leyendo