Motos
Avisan a motociclistas por nueva regla que habrá en Colombia y que se aplicará en 2026
Miguel Ayala, hijo del artista, se desplazaba por carretera hacia el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, en Palmira, y fue interceptado por hombres armados.
La crisis de seguridad en el departamento del Cauca volvió a quedar expuesta en la noche de este martes 18 de noviembre con el secuestro de Miguel Ayala, hijo del reconocido cantante de música popular Giovanny Ayala, y de su mánager.
(Vea también: Quiénes son los siete hijos de Giovanny Ayala: el secuestrado estuvo en ‘Yo me llamo’)
El caso encendió de inmediato las alarmas en una zona donde, en cuestión de días, ya se había registrado un atentado armado contra el senador Temístocles Ortega Narváez, lo que evidencia el grave deterioro del orden público en ese tramo del sur del país.
Más allá del impacto nacional que provoca la retención del joven artista, una de las preguntas más relevantes tiene que ver con el lugar exacto donde ocurrió el secuestro: un punto estratégico, conflictivo y con una creciente presencia de actores armados ilegales.
Las primeras informaciones indican que Miguel Ayala, de 23 años, había cumplido compromisos profesionales en el departamento del Cauca y se desplazaba por carretera hacia el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, en Palmira, recogió La FM.
Sin embargo, el recorrido se convirtió en escenario de un crimen que vuelve a poner en entredicho la seguridad de la región. El secuestro ocurrió sobre la vía Panamericana, en el corredor que conecta a Popayán con Cali, uno de los trayectos más transitados del suroccidente colombiano y, al mismo tiempo, uno de los más golpeados por hechos violentos en las últimas semanas.
En ese sector, específicamente en el municipio de Piendamó, la camioneta en la que viajaban Miguel y su mánager fue interceptada por dos vehículos y una motocicleta, explicó la misma emisora.
Este corredor vial, clave para la movilidad entre el Cauca y el Valle del Cauca, ha sido escenario recurrente de bloqueos, hostigamientos y ataques armados. Su cercanía con zonas rurales montañosas donde operan distintos grupos ilegales ha convertido varios tramos en puntos de alto riesgo, especialmente durante las noches o en momentos de poca presencia de la Fuerza Pública.
Tropas de la Fuerza Pública han desplegado operativos en los corredores que conectan Piendamó, Cajibío y la zona montañosa del centro del departamento, pero mantienen hermetismo frente a las hipótesis del caso, dado lo delicado de las circunstancias.
Este triángulo geográfico —vía Panamericana, Piendamó y Cajibío— se ha convertido en uno de los sectores más volátiles del Cauca. Su combinación de vías principales, sectores rurales y presencia de actores armados ha dificultado los esfuerzos estatales para garantizar seguridad plena.
El secuestro del hijo de Giovanny Ayala ocurrió menos de una semana después de que el senador Temístocles Ortega Narváez fuera víctima de un atentado en el mismo municipio de Cajibío.
El hecho se registró en la madrugada del viernes pasado, en el sector conocido como El Túnel, donde el vehículo del congresista fue emboscado.
Aunque Ortega salió ileso, el atentado desató preocupación por el aumento de la violencia y la capacidad de acción de los grupos armados que operan en la zona. Hoy, con el secuestro de Miguel Ayala, se reafirma la alerta sobre la vulnerabilidad de la Panamericana y sus alrededores.
Miguel Ayala es el hijo menor del icónico intérprete de música popular Giovanny Ayala, famoso por éxitos como ‘De rodillas te pido’, ‘Se la robé y me la robaron’ y ‘A chillar a otra parte’.
En 2023, con apenas 18 años, participó en el programa ‘Yo me llamo’, de Caracol Televisión, imitando precisamente a Giovanny Ayala, causando sorpresa entre los jurados cuando reveló su parentesco.
Aunque no avanzó mucho en la competencia –Amparo Grisales llegó a decir que “cantaba mejor que el original” sin saber que era su hijo–, la aparición lo posicionó como una promesa de la música popular.
En enero de 2025 volvió a intentarlo en la nueva temporada del ‘reality’, demostrando que heredó no solo el timbre de voz y el carisma escénico de su padre, sino también esa pasión por el género que mezcla rancheras mexicanas con toques llaneros.
Avisan a motociclistas por nueva regla que habrá en Colombia y que se aplicará en 2026
"Nos encomendamos a Dios": vidente colombiano habló de tragedia aérea que ocurriría pronto
Quedaron definidas las cabezas de serie para el Mundial; Colombia jugará contra selección poderosa
Reapareció 'Iván Mordisco', envió mensaje a Petro y lanzó amenaza para elecciones de 2026
Identifican a mujer que murió atropellada por novio de su amiga cerca de Bulevar Niza (Bogotá)
Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano
"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios
Sigue leyendo