Grietas, humedad y más fallas de construcción en su vivienda se pueden denunciar: vea cómo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Por constantes quejas por daños, la Secretaría de Hábitat adelanta una campaña para garantizar los derechos de los propietarios. La entidad ha puesto sanciones.

Grietas, humedades y daños producto de asentamientos del terreno son las fallas más comunes en las viviendas y urbanizaciones en Bogotá. Pero muchos propietarios no saben a quién acudir. Ante esto, la secretaría de Hábitat lanzó una campaña, denominada Pacto por la Vivienda de Calidad, la cual arrancó con la firma de un acuerdo con varias constructoras, para establecer acciones preventivas, no solo reducir los defectos derivados del proceso de edificación, sino enseñar a la gente cómo denunciar sus casos.

Actualmente, la secretaría es la encargada de realizar inspección, vigilancia y control de vivienda en Bogotá, para identificar deficiencias constructivas en los bienes privados, comunes y de uso exclusivo, “que representan un incumplimiento de las normas o reglamentos, a los que debe estar sometido el enajenador de los inmuebles destinados a vivienda, que se clasifican en leves, graves y gravísimas”.

(Vea también: Celebran algunos deudores de créditos de vivienda en Bogotá: les lanzan salvavidas)

En los casos, donde se hay fallas verificadas, puede adelantar actuaciones administrativas e imponer sanciones. A la fecha, se han recibido 1.160 quejas de la ciudadanía y se han impuesto 417 multas, por un monto de $ 5.412 millones. “La idea de esta campaña es reducir los casos que se presentan en la actualidad y proteger los derechos de los compradores, trabajando conjuntamente, con el objetivo de que las familias de la ciudad disfruten de vivienda de calidad”, indicó la secretaria del Hábitat, Nadya Rangel.

Y agregó: “Estamos haciendo un ejercicio minucioso y continuo con los enajenadores y dando trámite a las quejas que nos llegan a la Secretaría, con total apego a las normas, respetando el debido proceso, el derecho a la defensa y el principio de legalidad que caracterizan el proceso administrativo”.

¿Cómo reportar fallas constructivas en su casa?

Para reportar una falla constructiva en su casa debe enviar un derecho de petición al correo ventanilladecorrespondencia@habitatbogota.gov.co  o radicarlo en la carrera 13 # 52 – 25 con la siguiente información:

  • Nombres y apellidos completos del afectado, con documento de identidad, firma y dirección donde recibirá correspondencia o dirección electrónica.
  • El nombre de la persona natural o jurídica contra quien se dirige la queja, con indicación de la dirección y el teléfono en los que puede ser ubicado, si se conocen.
  • El objeto de la queja expresando, de manera clara y precisa, la ubicación del inmueble y las razones en las que se apoya la petición.
  • La relación de documentos que acompañan la queja.
  • Copia del acta de entrega del inmueble que realizó la persona contra la cual se dirige la queja, si la tuviera.

(También le interesa: Ojo, bogotanos: varias rutas zonales del SITP cambiaron su recorrido y nombre)

Recomendaciones antes de adquirir una vivienda nueva o usada:

Al momento de recibir el inmueble verifique que lo ofrecido en la licencia de construcción corresponda a lo entregado.

  • Cerciórese que los servicios públicos estén instalados y en funcionamiento.
  • Indague y constate el tiempo de construcción de la edificación.
  • Pregunte por el material de las tuberías.
  • Privilegie lugares con buena iluminación y ventilación.
  • Verifique paredes en búsqueda de rastros de humedad, fíjese en las uniones de las paredes para evidenciar grietas o malos acabados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo