Docente universitario habría acosado a estudiantes para entregarles notas de un parcial
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación nativo digital que cubre los hechos más relevantes del departamento del Cauca y su capital Popayán.
Visitar sitioLa Procuraduría investiga si directivos y otros funcionarios omitieron las advertencias realizadas por las afectadas. Esto ocurrió en la ciudad de Popayán.
La Procuraduría General de la Nación informó que abrió una investigación contra servidores públicos de la Universidad del Cauca por presuntamente omitir quejas que habrían interpuesto cuatro estudiantes del programa de Derecho “por conductas que atentarían contra su libertad, integridad y formación”.
(Vea también: Comediante Camilo Sánchez confesó que sufrió abuso en su infancia: “Fue un primo”)
El órgano de control detalló que los investigados son el decano de Derecho, Édgar Camacho Godoy; la secretaria del Consejo de la facultad, Janny Katiana Santacruz Amador; y los exdecanos, Roberto Rodríguez Fernández, Gabriela Ramírez Zuluaga y José Reinaldo Pisso Córdoba, exjefe del Departamento de Derecho Privado, quien se desempeñó como decano de la universidad.
“El ente de control investiga si un docente de la institución educativa se habría acercado a las alumnas de tercer semestre de Derecho para tocar sus partes, besarlas y entregarles después la nota de un parcial, situación que habría sido puesta en conocimiento de varios directivos, docentes y personal de la universidad, sin que presuntamente se les diera trámite”, detalló la Procuraduría.
Agregó que, tras denunciar los hechos no se habría actuado en procura de salvaguardar los derechos de las declarantes en el marco institucional universitario, ni se habrían puesto en conocimiento de las autoridades competentes lo manifestado.
“La respuesta dada a las alumnas indicaría que no era posible tomar alguna medida al respecto sin pruebas de los hechos narrados en las declaraciones”.
El órgano disciplinario indicó que requirió a la universidad remitir copia de la documentación sobre la adopción de la campaña contra el acoso sexual y certificar su publicación y socialización con la comunidad educativa, así como si cuenta con otra disposición normativa para prevenir, erradicar y sancionar la violencia contra la mujer, violencia de género o similares.
(Lea también: Mujer trans, a cárcel por segunda vez: abusó a una amiga días después de ser liberada)
Los funcionarios podrán solicitar o aportar las pruebas que consideren pertinentes para su defensa, de acuerdo a la Procuraduría Regional de Instrucción del Cauca.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Sigue leyendo