Disidentes de las Farc secuestran a 7 personas, colombianos y venezolanos, en la frontera

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-11-08 17:17:30

Los secuestrados son pobladores y comerciantes del municipio de El Tarra, Norte de Santander, en la candente frontera noreste entre Colombia y Venezuela.

“Unos tienen actividades comerciales, otros son población venezolana que se dedica a labores del campo. Son personas conocidas”, relató el alcalde Yair Díaz a W Radio.

La autoridad no precisó la fecha ni circunstancias de su secuestro. De momento, tampoco hay un reporte del número exacto de migrantes en cautiverio.

“Hacemos responsable al sujeto Lenín Quintero Moyano, alias Pedro, uno de los comandantes”, de los disidentes de las Farc que hace presencia en la zona, denunció el coronel Carlos Martínez, comandante de policía del departamento Norte de Santander.

Esta región es tristemente célebre por concentrar la mayor cantidad de narcocultivos del mundo.

Un video en redes sociales, que fue tomado como prueba de vida por autoridades de derechos humanos, muestra a los rehenes en medio de un bosque con dos uniformados vigilándolos de cerca con armas largas.

Una segunda secuencia muestra a alias Pedro junto a uno de los guerrilleros disidentes lanzando una advertencia a los migrantes venezolanos que llegaron huyendo de la prolongada crisis en su país.

“Bienvenidos todos aquellos que vengan a trabajar y a hacer las cosas bien, pero también (…) sabemos que en la región hay personal que vende droga, consumidores, ladrones, violadores extorsionistas. Ayúdenos a identificarlos para expulsarlos o corregirlos”, dice el comandante cuyo uniforme camuflado lleva emblemas de las extintas Farc.

A comienzos de octubre dos adolescentes venezolanos fueron asesinados luego de haber sido señalados de robar un almacén en el vecino municipio de Tibú, según quedó grabado en un video.

(Vea también: Niños habrían muerto en bombardeo donde cayó alias ‘Fabián’; Ejército responde a acusación)

Rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (Eln), la última guerrilla reconocida del país y bandas de origen paramilitar se disputan con los disidentes las rentas del narcotráfico y el contrabando en esta región de Colombia.

Según el alcalde, la Defensoría del Pueblo (ombudsman) y la Iglesia católica están organizando “una comisión humanitaria”, para gestionar la liberación de los secuestrados.

“Es la alternativa más viable (…) para no poner en riesgo la integridad de estos ciudadanos, ya que un rescate sería potenciar los riesgos”, explicó Díaz.

Con casi dos millones de venezolanos en su territorio, Colombia es el principal destino del éxodo de ese país sumido en años de crisis económica y política.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Bogotá

Ladrón trepó a ventana de TM para robar, y lo dejaron sin pantalones y (literalmente) colgando

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Bogotá

Sujeto que baleó a militares en Mazurén (Bogotá) iba con 3 mujeres; Ejército da detalles

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Nación

Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud

Nación

Alerta en Colombia por la tormenta tropical Melissa: fuertes lluvias y vientos

Sigue leyendo