Disidencias de las Farc ponen descaradas condiciones para liberar a fiscales secuestrados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioAdemás de los dos funcionarios del CTI, el grupo guerrillero tiene en su poder a una civil. Le pidieron a Gobierno parar los operativos en el Cauca.
Dos fiscales y una civil permanecen secuestrados desde el pasado 19 de abril en el departamento del Cauca. Las víctimas están en poder de las disidencias de las Farc del Estado Mayor Central de las Farc.
Gerzon Rivera, Bethy Mage y la civil Maria Yeni Ruiz, regresaban hasta sus casas desde Popayán cuando fueron raptados por los subversivos en un retén ilegal en zona rural de Santander de Quilichao.
Ahora, en la mañana de este miércoles 8 de mayo, las disidencias de las Farc publicaron un comunicado en el que afirman que están dispuestas a negociar los términos para una liberación de estas tres personas.
(Vea también: “Miren más allá de las armas”: desgarradora carta de familias de los tres secuestrados por las disidencias en el Cauca)
En este solicitan una suspensión a las hostilidades por parte de el Ejército, pues afirman que desde el momento en que retuvieron a las tres personas, la vida de estos se ha visto en riesgo. “Gracias a la maniobra y experticia de las unidades que los custodian, se han sacado con vida de los lugares de las confrontaciones”, se lee en el comunicado.
“Hemos solicitado la suspensión de acciones ofensivas por un periodo de 48 horas en tres municipios del Cauca”, agrega el comunicado, que además, señala que “la vida e integridad de los de los retenidos depende exclusivamente del Gobierno Nacional” y, en un tono de cinismo, sostienen: “Con los actos humanitarios no se regatea”.
El pasado 30 de abril, las familias de las víctimas enviaron una sentida carta al Gobierno y a la guerrilla solicitando su liberación. “Pedimos que miren más allá de las armas y vean la humanidad en nuestros familiares”, se lee en la carta.
(Lea también:
En el comunicado publicado por las disidencias, estas afirman que se han intentado comunicar con el Gobierno del presidente Gustavo Petro para solicitar unas condiciones mínimas de garantías para ellos y efectuar la liberación, pero que estos no han sido escuchados.
Las disidencias afirmaron, además, que han intentado comunicarse con diferentes organismos garantes como la Cruz Roja Internacional, la Defensoría del Pueblo y Autoridades Indígenas, pero que, el Gobierno continúa realizando asaltos militares que ponen en riesgo la vida de los secuestrados y la vida de los guerrilleros.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo