Video muestra a disidentes que salieron corriendo de El Plateado por ofensiva de Ejército

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-10-12 18:19:59

La 'Operación Perseo', liderada por las Fuerzas Militares en Cauca, causó la retirada de la estructura Carlos Patiño, según dijo el Ministerio de Defensa.

En la madrugada del sábado 12 de octubre de 2024, las Fuerzas Militares iniciaron con tanques de guerra una acción en El Plateado, Cauca, como parte de su ofensiva para recuperar el control de la zona en la que se presentan constantes disputas con las disidencias de las Farc.

(Vea también: Preocupante reporte en operación del Ejército en El Plateado; habría más de 14 civiles heridos)

Esta intervención, que fue anunciada por el Gobierno y el Ejército, forma parte de los esfuerzos por desarticular la estructura Carlos Patiño. Los militares desplegaron tropas, vehículos blindados y artillería para enfrentar a los grupos armados ilegales.

El Ministerio de Defensa compartió en su cuenta oficial de X un video que muestra a integrantes de las disidencias huyendo hacia las montañas ante la llegada de las tropas. El mensaje que acompañaba el video decía: “Vamos a liberar a las comunidades de El Plateado de las organizaciones armadas ilegales”, lo que reafirma el compromiso de las autoridades con la seguridad de la región.

El clip que ha sido difundido mediante las redes sociales evidencia la huida de un grupo de insurgentes que camina apresuradamente por las calles de dicho lugar, a la vez que, según manifestó La W, “otros se han camuflado en la población civil, en medio de la operación”.

El Cañón de Micay, donde se encuentra El Plateado (Cauca), es un territorio estratégico debido a las rutas de narcotráfico y la producción de coca, factores que lo convierten en escenario de constantes enfrentamientos entre el Ejército, las disidencias de las Farc y el Eln. Las autoridades también destacaron que esta zona representa el 75 % de los cultivos de coca en el Cauca, lo que aumenta su relevancia para los grupos criminales.

Ante los cruentos combates que se viven en esa región, el presidente Gustavo Petro anunció (casi con cortesía), que las Fuerzas Armadas iniciarán allí con bombardeos para restablecer el orden y asegurar la seguridad de los civiles que se encuentran en medio del fuego cruzado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Sigue leyendo