Comunidad en Huila denuncia que disidencias Farc los presionan para que expulse a Ejército

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Habitantes de Algeciras son las nuevas víctimas de la estrategia del Emc, que amenaza a los pobladores para obligarlos a que echen a la Fuerza Pública.

La comunidad de Algeciras, en Huila, departamento al que viajó una mujer y desapareció, es la nueva víctima de la estrategia de la organización criminal Estado Mayor Central (Emc), que amenaza a los pobladores para obligarlos a expulsar a la Fuerza Pública de su área de interés.

Según las denuncias de varios campesinos, desde principios de noviembre esta disidencia de las Farc comenzó a distribuir panfletos y mensajes por chats de WhatsApp, citando a la gente a varias reuniones de carácter obligatorio en la zona rural.

(Vea también: Santos volvió a darle duro a la ‘paz total’ de Petro: “Que no opaque el proceso con las Farc”)

La más reciente fue el pasado 23 de noviembre en la vereda La División, en la cual algunos miembros del frente Comandante Darío Gutiérrez del Emc le dieron instrucciones a la comunidad, relacionadas con normas de convivencia, asonadas para oponerse a los operativos militares y carnetización de los residentes.

Con estas órdenes, que al parecer son orquestadas por el cabecilla alias ‘Sergio Carvajal’, los disidentes pretenden un control social extremo de la vereda y contrarrestar las acciones del batallón de Alta Montaña que los militares tienen en el sector.

Las denuncias de la comunidad fueron confirmadas por la Quinta División del Ejército y la Gobernación de Huila. En conversación con el diario local La Nación, el secretario de Gobierno departamental, Mauricio Muñoz, precisó que “las disidencias están presionando a los presidentes de juntas de acción comunal para que ellos movilicen a la población buscando sacar al Ejército”.

(Lea también: Familias del Cauca, confinadas por incursión armada de disidencias de Farc; los amenazaron)

El funcionario agregó que esto no solo se presenta en Algeciras, sino también en los municipios de La Argentina, La Plata e Íquira.

La estrategia de presión social, tal cual ha venido denunciando El Colombiano, aliado de Pulzo, se aplica en todos los departamentos en los que delinque el Emc.

Para citar dos casos recientes, el pasado 21 de octubre en la vereda San Jorge, de San José del Guaviare, una muchedumbre de campesinos le salió al paso a un grupo de 40 soldados, cuya misión era asegurar el territorio con miras a los comicios regionales; rodearon a la tropa, les retuvieron los celulares y radios, secuestraron a 18 uniformados y les dijeron que tenían que abandonar la zona.

El día siguiente ocurrió otro hecho idéntico en el corregimiento Travesías, de Briceño, Antioquia (donde un hombre asesinó a su jefe): 150 lugareños rodearon a 35 militares, les hurtaron celulares y los expulsaron del sector.

Aunque se trata de una estrategia bastante conocida, ni el Ministerio de Defensa ni la Fuerza Pública han logrado consolidar un plan de respuesta. Con la comunidad en medio del conflicto, han preferido retirar a las tropas, dejándole el paso libre a los criminales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo