En el Día sin carro, Alcaldía habilita ciclorrutas e invita a sacar el ‘caballito de acero'

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Esta medida se hará con el objetivo de reducir los niveles de contaminación en Bogotá. El Distrito da algunas recomendaciones a los que se movilizan en cicla.

Este jueves 2 de febrero se hará la jornada del Día sin carro y sin moto de 2023 en Bogotá. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir el nivel de contaminación en la capital de Colombia y promover un transporte sostenible y eficiente. Dentro de las alternativas de transporte propuestas por la Secretaría de Movilidad de Bogotá, se contempla el uso de bicicletas o medios amigables como patines o patinetas.

(Vea también: Día sin carro y sin moto: de cuánto es la multa si se incumple con la medida)

Durante esta jornada estarán disponibles las habituales ciclovías y ciclorrutas para los usuarios que decidan movilizarse en este medio de transporte. En este trino, el lDRD informa sobre las rutas disponibles este jueves 2 de febrero de 2023.

Recomendaciones para ciclistas

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) hizo una serie de recomendaciones para que aquellos ciudadanos que decidan movilizarse en bicicleta, patineta o caminando eviten el riesgo de sufrir imprevistos y/o accidentes.

En primer lugar, la entidad recomienda a los usuarios planear el viaje con anticipación y revisar el estado mecánico de la bicicleta antes de salir de casa, esto incluye los frenos, el calibre, el aire de las llantas y la tornillería.

Ya que la jornada se inicia en la madrugada y termina entrada la noche, la ANSV aconseja a los biciusuarios movilizarse con una prenda reflectiva, que permita hacerse visible para los demás actores de la vía. De igual forma, la entidad reitera que el casco es un elemento de protección personal indispensable.

Bogotá cuenta con 107 kilómetros de ciclovía, entre vías y corredores, sin embargo, en algunos puntos de la ciudad la ruta debe ser compartida con otros vehículos. “Los ciclistas tienen derecho a utilizar un carril al transitar, ya sea de manera individual o grupal, sin embargo, siempre será mejor usar la cicloinfraestructura cuando esté disponible. Es importante que circulen por el sentido de la vía, que no lleven artículos o personas que les hagan difícil el tránsito y desciendan de la bicicleta cuando estén en aceras, puentes peatonales o áreas donde se transite a pie”, informó Luis Felipe Lota, director de la ANSV.

(Lea también: En el Día sin carro en Bogotá, solo pueden salir estos automóviles particulares)

Además, el director de la entidad recordó que los usuarios que se movilizan en bicicletas no deben circular por los carriles exclusivos del servicio público como Transmilenio, o en los espacios destinados para peatones, ya que ellos son los actores viales más vulnerables y requieren de más cuidado.

Por su parte, la Alcaldía de Bogotá recomienda a los biciusuarios registrar la bicicleta en la página web: registrobicibogota.movilidadbogota.gov.co, puesto que esto les facilita a los ciclistas demostrar la propiedad de su vehículo ante un posible hurto y a la Policía, regresar de manera ágil las bicicletas recuperadas.

Recomendaciones para que los peatones

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) tiene una serie de recomendaciones para los ciudadanos que transitan a pie en este día sin carro y sin moto, o en cualquier otro momento:

-Transitar por áreas destinadas para ellos como los andenes.

-No invadir las zonas destinadas para el tránsito de bicicletas.

-No confiarse ante la reducción del tránsito de vehículos en este día sin carro y sin moto. Incluso cuando el tráfico está aparentemente detenido, pueden estar circulando motocicletas entre los carriles.

-Mirar a ambos lados de la vía antes de pasar la calle.

-Al cruzar la calle es importante ir hasta el semáforo, puente peatonal más cercano o cruce demarcado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo