Preocupante: alerta en municipio del Cauca por creciente desplazamiento forzado

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

La Alcaldía manifestó que mantiene seguimiento para garantizar atención humanitaria a las familias afectadas por el desplazamiento masivo.

Los fuertes combates que se vienen presentando en la costa Pacífica del departamento del Cauca entre grupos ilegales, han generado un desplazamiento de por lo menos 153 familias, según informó la Defensoría del Pueblo.

Son 317 familias que tuvieron que desplazarse por cuenta de los enfrentamientos entre el ELN y disidencias de las Farc, en zona rural del municipio de López de Micay, hasta el casco urbano de esta localidad.

(Vea también: Soldados secuestrados por disidencias de las Farc en Nariño están vivos, confirmó minDefensa)

Dichas agrupaciones vienen disputándose en esta zona el control de los corredores de narcotráfico.

La Delegada para los Derechos de la Población en Movilidad Humana y la Regional Pacífico de la Defensoría del Pueblo, vienen realizando acompañamiento y seguimiento en la activación de la ruta de emergencias de desplazamientos masivos y confinamiento.

La Alcaldía de López de Micay, le pidió al Gobierno Nacional garantías de seguridad para el regreso de los habitantes a sus hogares. El alcalde local, Wanner Suárez, dijo que “son más de 150 familias del corregimiento de Nacional de esta población costera, pertenecientes al consejo comunitario Integración Río Suárez, quienes debieron abandonar sus hogares luego de quedar en medio del fuego cruzado los grupos ilegales”.

Suárez informó que las confrontaciones entre estructuras se han dado desde hace ocho días lo que ha generado una crisis humanitaria que llevó a la realización de un comité de justicia transicional.

Tras los combates, las autoridades reportaron la muerte de tres personas, presuntos combatientes cuyos cuerpos fueron trasladados hasta Medicina Legal en Buenaventura en el Valle del Cauca.

Agregó que “durante esta semana, nos reuniremos en Bogotá con el ministro del Interior y el ministro de Defensa, junto a otros alcaldes del Cauca, para determinar las acciones que puedan implementarse frente a esta problemática”

(Vea también: Petro cuenta que estuvo viendo Netflix el fin de semana en que asesinaron a policías)

La situación de López de Micay se suma a la grave situación de orden público en distintos municipios del departamento entre ellos Balboa, Corinto, Morales y Suárez donde también se registraron combates entre el Ejército y grupos armados.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo