Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Gobierno parece no tener una respuesta a la grave situación que está viviendo Norte de Santander, especialmente su capital, donde llegan desplazados en masa.
Según la Defensoría de Pueblo, 36.139 personas han salido desplazadas del Catatumbo desde el pasado jueves 16 de enero, cuando empezaron los ataques del Eln a las disidencias de las Farc y los asesinatos a firmantes de paz y campesiones de esa zona del Norte de Santander.
(Vea también: Petro se molesta por las consecuencias de sus decisiones (sin admitirlas) en el Catatumbo)
Tal cantidad de desplazamientos en una misma zona es inédito para el Catatumbo y el país, lo que la convierte en una de las peores crisis humanitarias de los últimos años. Y un agravante parece ser la poca acción del Gobierno que señalan desde Norte de Santander.
La personera de Cúcuta, Ludy Páez, aseguró en Caracol Radio que se han recibido, hasta el momento, 500 mercados y 800 kits de aseo por por parte del Gobierno, cifras precarias para una ciudad que ha recibido más de 16.000 desplazados. La responsabilidad recae principalmente sobre la Unidad Nacional de Atención y Reparación de Víctimas, quienes no han tenido mucha presencia en la zona, según dice Páez.
De hecho, el alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, es el que ha tenido la mayor gestión en esta crisis. Dice la personera que las ayudas logísticas han sido las adecuadas, pero estas son insuficientes. De hecho, el mandatario local ha dicho que son bien recibidas las ayudas de otras ciudades.
Un agravante a la situación en la ciudad fronteriza es que algunos cucuteños se están haciendo pasar por desplazados para reclamar los mercados y subsidios, que están destinados solamente para los que han sido desplazados.
Esto también se estaría viviendo en Bucaramanga, razón por la que las autoridades locales empezarán a pedir la comprobación del Sisbén para quienes reclaman las ayudas. La decisión, un poco dura para el contexto y la situación de estas personas, es la única que se vislumbra como una real alternativa para poder controlar los fraudes.
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo