Centro Democrático denunciará a exministras Álvarez y Parody por caso de Odebrecht

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

El uribismo pidió que investiguen a las exfuncionarias que se habrían favorecido con los cambios de la constructora brasileña.

Hoy iremos al búnker de la Fiscalía a radicar denuncia penal contra exministras Cecilia Álvarez y Gina Parody por presunta corrupción”,

dijo en Twitter el senador Ernesto Macías.

De acuerdo con el movimiento político, las exministras de Transporte, Cecilia Álvarez Correa, y de Educación, Gina Parody, quienes son pareja, serán denunciadas por el delito de tráfico de influencias.

La denuncia se dará luego de que el expresidente Uribe asegurara que la familia de Gina Parody tiene intereses en el Tramo II de la Ruta del Sol toda vez que construye un puerto en esa zona.

Denunciaremos posible favor de Cecilia Álvarez a los Parody, con adición a contrato de Odebrecht para la vía Ocaña-Gamarra”,

indicó Uribe la semana pasada.

En respuesta, Álvarez y Parody emitieron un comunicado el pasado 18 de enero en el que aseguraron que han

denunciado persecución por parte del senador Uribe en nuestra contra y en contra de nuestras familias desde el momento mismo en el que denunciamos el paramilitarismo que permitió en su Gobierno”.

Según documentos publicados el pasado 21 de diciembre por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Odebrecht pagó aproximadamente 788 millones de dólares en sobornos en 12 países de Latinoamérica y África, entre ellos Colombia, en donde habría entregado más de 11 millones de dólares entre 2009 y 2014.

El 12 de enero las autoridades colombianas detuvieron a Gabriel García Morales, viceministro de Transporte durante el Gobierno del expresidente Álvaro Uribe por su supuesta implicación en el caso.

Un primer pago de 6,5 millones de dólares se hizo al parecer a García Morales para lograr la adjudicación de la concesión del tramo dos de la Ruta del Sol, vía que comunica el interior del país con la costa atlántica.

Posteriormente, la Fiscalía General de la Nación precisó que se efectuó “un segundo pago, por 4,6 millones de dólares, para la adjudicación de la vía Ocaña-Gamarra”, en el noreste colombiano, hecho por el que fue capturado el excongresista Otto Nicolás Bula Bula.

Con EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res

Nación

Padres de Valeria Afanador recibirían millonaria póliza por muerte de su hija: "Número relevante"

Nación

"Pedimos perdón a los negros": consejo comunitario aceptó renuncia de Miguel Polo Polo

Motos

Hay preocupación en Bogotá, Medellín, Cali y más por lo que está pasando con las motos

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Sigue leyendo