Denuncian que comunidad wayuu estaría comiendo cactus por hambruna a causa de la pandemia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El llamado lo hizo la Asociación Shipia Wayuu, que trabaja por los derechos de esa población. Dicen que las autoridades ayudaron un tiempo, pero no volvieron.

Muchos wayuu comen cactus porque no hay nada más”, relató el abogado Carlos Balcázar, asesor de esa organización, en diálogo con El Heraldo. 

A la falta de alimentos, se le suman la sequía y la falta de agua potable, que han estado presentes en esa zona de La Guajira desde hace mucho tiempo, pero que se han visto agudizados por la pandemia de COVID-19, añadió ese medio.

Las familias acuden a los pozos o jagüeyes y no es agua potable, porque los carrotanques de la Triple A, entidad contratante de la administración municipal de Uribia, no son suficientes y algunos no cumplen con el reparto en los diferentes corregimientos”, agregó, a ese periódico, Elímenes Zambrano, miembro de la Red de Comunicaciones del Pueblo Wayuu. 

Las ayudas del Gobierno Nacional habrían llegado en el inicio de la pandemia a los municipios de Bahía Honda, Puerto Estrella y Taguaira (La Guajira), pero desde mayo no se habrían suministrado más auxilios, apuntó ese diario. 

Hay que esperar que vuelvan o confiar en una bendición y que llueva pronto en la Alta Guajira”, reflexionó Zambrano, en conversación con El Heraldo. 

Los pedidos de ayuda se dan dos días después de una denuncia hecha por Human Rights Watch (HRW) acerca de la desnutrición de esa comunidad indígena y cómo los niños están en riesgo de muerte por las medidas de aislamiento decretadas a causa de la pandemia. 

En un extenso informe se explica que “las comunidades indígenas de La Guajira no tienen acceso a alimentos suficientes ni al agua necesaria para practicar una higiene básica, incluyendo lavarse las manos, y la información y acceso a la atención en salud es sumamente deficiente”, señaló José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Máquina de la obra del Metro de Bogotá causó grave accidente con bus de Transmilenio: le cayó encima

Economía

“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia

Nación

Frenan al presidente Petro por sugerir que es jefe de los alcaldes: "No tienen superior"

Nación

“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Virales

Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica

Sigue leyendo