Autoridades del Valle del Cauca piden no automedicarse por virus que está desatado

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

La gobernación de ese departamento explicó que hay dos tipos de dengue y que hasta el momento no se conoce cuál es la que está circulando en la zona.

La Gobernación del Valle hizo un llamado a no automedicarse al momento de sufrir una enfermedad, como el dengue.

María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle, explicó que es muy peligroso automedicarse contra el dengue por las graves consecuencias que esto podría traer.

(Vea también: Cómo detectar y tratar el dengue, los casos siguen aumentando en Colombia)

“El dengue es una enfermedad que tiene dos tipos especiales, una enfermedad leve que es muy sintomática en la que la persona se siente muy mal, o una enfermedad grave que tiene por consecuencia el sangrado en la parte externa del cuerpo y en la parte interna; como no sabemos cuál dengue tenemos es muy importante no automedicarse, debemos evitar el uso de medicamentos que no han sido formulados por el médico”. María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle.

Asimismo, pidió a los vallecaucanos que, si sospecha que tiene dengue, influenza, zika o chikunguña, asista a un centro médico para la valoración correcta.

“El manejo de estas enfermedades es muy diferente, cualquier cuadro febril debería implicar una consulta médica. Cuando se siente tan mal como es el dengue, hay que evitar la medicación, por ejemplo, la aspirina facilita el sangrado y la complicación de la enfermedad”.

María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle.

Por último, señaló que la medicación para cada una de estas enfermedades debe ser autorizada por un profesional de la salud.

“Los medicamentos deben ser formulados por el médico, debe responder a su enfermedad, a su peso, a su edad, a sus condiciones generales, a la toma de otros medicamentos si tiene. Debemos evitar siempre la automedicación”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo