Nación
Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios
Cuatro de ellas en el departamento del Valle del Cauca (suroeste), informó el sábado el Instituto Nacional de Salud (INS) en su Boletín Epidemiológico Semanal.
El INS señaló que “durante el 2020 se han notificado 18 muertes probables por dengue, procedentes” de los departamentos de “Valle del Cauca, con 4 casos; Atlántico, Córdoba, Cundinamarca y Tolima, con 2 casos cada uno; Caldas, Cauca, Guainía, Huila, Santander y Sucre, con 1 caso cada uno”.
Según el instituto, actualmente en su sistema hay reportados 8.624 casos en Colombia, 112 de ellos de dengue grave, 4.634 con signos de alarma y 3.878 sin signos de alarma.
Las zonas que generan más preocupación son Cali, con 1018 casos, la misma cantidad que el departamento del Tolima, en el centro del país.
Les siguen los departamentos de Valle del Cauca (912), Huila (867), Cesar (468), Santander (397) y Meta (388), así como Barranquilla, capital del Atlántico, con 343 casos.
El dengue, que en la mayor parte de Colombia es endémico y se transmite por el mosquito Aedes Aegypti, puede evolucionar en un cuadro potencialmente mortal, llamado dengue grave o dengue hemorrágico.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la transmisión del dengue ha aumentado considerablemente en zonas urbanas y se ha convertido en un problema de salud pública debido a que más de la mitad de la población mundial está en riesgo de contraer la enfermedad.
Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia
Sigue leyendo