Dengue, causa probable de muerte de al menos 18 personas en Colombia este año

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Cuatro de ellas en el departamento del Valle del Cauca (suroeste), informó el sábado el Instituto Nacional de Salud (INS) en su Boletín Epidemiológico Semanal.

El INS señaló que “durante el 2020 se han notificado 18 muertes probables por dengue, procedentes” de los departamentos de “Valle del Cauca, con 4 casos; Atlántico, Córdoba, Cundinamarca y Tolima, con 2 casos cada uno; Caldas, Cauca, Guainía, Huila, Santander y Sucre, con 1 caso cada uno”.

Según el instituto, actualmente en su sistema hay reportados 8.624 casos en Colombia, 112 de ellos de dengue grave, 4.634 con signos de alarma y 3.878 sin signos de alarma.

Las zonas que generan más preocupación son Cali, con 1018 casos, la misma cantidad que el departamento del Tolima, en el centro del país.

Les siguen los departamentos de Valle del Cauca (912), Huila (867), Cesar (468), Santander (397) y Meta (388), así como Barranquilla, capital del Atlántico, con 343 casos.

El dengue, que en la mayor parte de Colombia es endémico y se transmite por el mosquito Aedes Aegypti, puede evolucionar en un cuadro potencialmente mortal, llamado dengue grave o dengue hemorrágico.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la transmisión del dengue ha aumentado considerablemente en zonas urbanas y se ha convertido en un problema de salud pública debido a que más de la mitad de la población mundial está en riesgo de contraer la enfermedad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Quién fue el último eliminado de 'Masterchef’ 2025: famosa se fue detrás de su nuevo amor

Fútbol

¿Qué hacía James Rodríguez solo en la cancha al final de partido? Imagen despertó rumores

Nación

Aparecen chats que esclarecerían muerte en hotel de exjefe de gabinete de Alejandro Gaviria en Bogotá

Sigue leyendo