Bacteria que provocó muerte de delfín en playa de Santa Marta es riesgosa para humanos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

Es una infección que se transmite de animales a humanos al consumir alimentos contaminados, pero también puede propagarse por aire o contacto con infectados.

Aunque no existe ningún riesgo de bañarse en las playas de Santa Marta, las autoridades advierten a bañistas evitar entrar en contacto con algún animal muerto. Esto, luego de que pescadores dieran aviso a las autoridades ambientales de Santa Marta sobre el hallazgo de un delfín muerto en la orilla de la playa conocida como Puerto Gaira, al sur de la ciudad.

El equipo médico del Centro de Rescate de Fauna Marina, Corpamag, la Fundación CIM Caribe y el Centro de Vida Marina, le practicó exámenes y confirmó el diagnóstico de brucelosis.

(Lea también: Triste semana de receso por turista bogotano que se ahogó en Santa Marta; esto se sabe)

La brucelosis es una infección bacteriana que se transmite de animales a humanos, principalmente al consumir alimentos contaminados, pero también puede propagarse por el aire o el contacto directo con animales infectados.

“Lo primero es aclarar que no existe ningún riesgo de bañarse en playa de Santa Marta, lo importante es que los bañistas tengan claro que, de presentarse algún otro caso, eviten entrar en contacto con el animal y dar aviso a la autoridad más cercana que tengan para atender el caso de manera oportuna”, expresó la bióloga Prieto.

De igual forma, la especialista ambiental explicó que este tipo de bacterias no están en el agua del mar.

“En este caso el delfín pudo haber muerto a kilómetros de la playa donde se encontró y las olas del mar lo trajeron esta la orilla y por el nivel de descomposición su muerte pudo ser hace varios días”, afirmó Prieto.

(Vea también: Hombre asesinó a su esposa y luego se quitó la vida; todo habría sido por fuerte discusión)

Los análisis serológicos demuestran que la brucelosis es una enfermedad de distribución mundial en los océanos, afectando diversas especies de cetáceos. Las rutas de transmisión del patógeno incluyen la reproducción, el apareamiento y la lactancia, lo que refuerza la importancia de monitorear la salud de los animales marinos y actuar rápidamente ante cualquier indicio de infección.

Por esta situación, Corpamag resalta la importancia de los esfuerzos continuos para proteger la fauna marina y prevenir la propagación de enfermedades que pueden afectar tanto a los animales como a los seres humanos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo